envío gratis a partir de 49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

8 plantas medicinales que podemos cultivar en casa

Montar un huerto en casa de hierbas aromáticas es contar con un abanico de posibles combinaciones de sabores y aromas ¡además de tener tu propio boticario natural! Funcionan todo el año y son de fácil cultivo, pudiéndose plantar en cualquier rincón de tu terraza, balcón o incluso en la cocina. No hay excusas, quédate con nosotrxs y descubre las 8 plantas medicinales que podemos cultivar en casa.

plantas-medicinales

Cómo cultivar plantas medicinales en casa

La mayoría de plantas medicinales se pueden cultivar en maceta ya que se adaptan bastante bien a vivir en estos recipientes. Eso sí, algunas se adaptan mejor que otras ya que el ajo o el laurel prefieren estar directamente en la tierra.

Un consejo para escoger el mejor recipiente es elegir una maceta con drenaje, que cuente con agujeros y sea porosa como las macetas de terracota. También es recomendable empezar por macetas de 13cm o dos litros ya que es imprescindible darles un buen espacio para que salgan adelante.

plantas de interior

¿Por qué usar hierbas medicinales?

  • Como todos los productos naturales, son una fuente permanentemente renovable. Y, si se cuidan de manera orgánica, tienen un impacto positivo en el medio ambiente.
  • Muchos remedios se pueden tomar para prevenir enfermedades o mejorar síntomas
  • En caso de molestias agudas y crónicas menores, se pueden autoadministrar sin peligro
  • Su seguridad aumenta cuando se utilizan con prudencia

Plantas medicinales fáciles de cultivar en casa

Albahaca

Ocimum basilicum

albahaca-planta-medicinal

La albahaca es una hierba aromática anual de la familia de las miáceas, nativa de Irán, India y otras regiones tropicales de Asia que se cultiva desde hace varios milenios. Es muy productiva en espacios pequeños y la podemos situar tanto en interior como en exterior aunque deberemos tener cuidado pues con los rayos de sol directos puede llegar a marchitarse y el frío no le sienta nada bien.

Propiedades medicinales de la albahaca

Se puede emplear la planta entera y entre su acción destaca por ser antibacteriana, insecticida, sedante suave y alivia los gases. La podemos tomar como infusión, en cápsulas o como alimento para aderezar ensaladas y otros platos.

  • Mejora los síntomas bronquiales aliviando la bronquitis y evitando el resfriado común
  • Mejora el sistema inmune y respiratorio
  • Trata la inflamación de garganta
  • Es antibacteriano, por lo que se le reconoce por eliminar el acné
  • Antiinflamatorio 
  • Tiene propiedades sedantes, ideal para tratar dolores de cabeza

Si te gustaría iniciarte en su cultivo, hazte con estas semillas orgánicas de albahaca

Lavanda

Lavandula

lavanda-planta-medicinal
La lavanda es conocida por ser una planta aromática y medicinal excelente para tener en cualquier huerto. Originarias de las islas Azores, Canarias y la cuenca Mediterránea, el sol directo es su favorito y no necesita mucho riego, con las lluvias será suficiente para su desarrollo. Florece en julio y observar su maravilloso color violeta es todo un espectáculo de la naturaleza.

Actúa como analgésico, antidepresivo, antiespasmódico, alivia los gases, sedante y antiséptico. Se suele utilizar como aceite esencial (uso tópico) e infusión.

Propiedades medicinales de la lavanda

  • En lo que respecta a la cosmética, la lavanda es astringente, antioxidante y antimicrobiana
  • Se utiliza en infusiones para reducir el estrés y la ansiedad
  • Disminuye la tensión arterial
  • Facilita el sueño
  • Favorece a la digestión y evita mareos
  • Por sus propiedades bacterianas, se utiliza para mejorar resfriados
  • Ayuda a equilibrar el PH del cuello cabelludo y a combatir la caída y caspa del cabello

Las palabras claves de la lavanda son ansiedad, irritabilidad y jaquecas. Calma la hiperactividad nerviosa, las jaquecas asociadas al estrés y las migrañas. También reduce el riesgo de ataques y convulsiones. La lavanda combina bien con el romero para aliviar el agotamiento nervioso y mejorar la circulación débil. También levanta el estado de ánimo. Gracias a la combinación de su actividad sedante suave y antidepresiva, es especialmente adecuada en caso de falta de ánimo y vitalidad a causa de un disgusto prolongado o hiperactividad.

Alteraciones del sueño. Ya sea como aceite esencial o flores secas, la lavanda mejora la calidad del sueño y aumenta las probabilidades de dormir bien. Combina bien con otras plantas medicinales para dormir, sobre todo con la pasiflora y la melisa.

Alivio del dolor localizado y relajación. Masajea la parte afectada con aceite de lavanda sobre un herpes, articulaciones reumáticas, la mejilla sobre la muela dolorida y migrañas. El té de lavanda ayuda a relajar los músculos tensos y doloridos. Para los calambres o dolores menstruales, da un masaje con su aceite sobre la parte inferior del abdomen.

Problemas digestivos. La lavanda es especialmente eficaz para tratar los problemas emocionales que provocan molestias digestivas como hinchazón, eructos o síntomas de colón irritable.

Romero

Rosmarinus officinalis

romero-planta-medicinal
Amante del secano y sol directo, es una de las aromáticas más usadas en balcones y terrazas. De follaje perenne, puede llegar alcanzar hasta los 2m de altura y es comúnmente empleada en cocina, medicina natural y para preparar esencias. Simboliza la fidelidad de los amantes, una capacidad que tal vez se base en su capacidad de aumentar la memoria.

Propiedades medicinales del romero

Actua como antiinflamatorio, antioxidante, antiespasmódico, estimulante circulatorio, tónico digestivo y tónico nervioso.

Jaquecas, migrañas, agotamiento nervioso. El romero puede aliviar rápidamente las jaquecas provocadas por el exceso de trabajo y la tensión nerviosa. Para las jaquecas asociadas con la presión alta, combínalo con flores de tila. También es eficaz contra las migrañas.

Digestión, mala circulación, poca energía. El romero es tónico, antioxidante y estimula la digestión y el flujo sanguíneo de todo el cuerpo, por lo que es eficaz para quien tiene poca energía, sobre todo causa de la presión baja o la falta de apetito. Es una hierba básica para los pacientes que no mejoran. Para un mejor resultado, toma infusión de romero durante varios meses antes de las comidas.

Tónico capilar. Con las hojas podemos hacer una infusión que acondiciona el cabello, tonifica el cuero cabelludo y fortalece el pelo.

  • Eficaz para la caída del cabello
  • Alivia los dolores premenstruales y digestivos
  • Es un excelente diurético y anitbiótico natural
  • Combate el cansancio mental siendo un aliado en periodos de estrés
  • Controla la diabetes

Salvia

Salvia officinalis

salvia-planta-medicinal

La salvia aromática es un arbusto que puede llegar hasta los 60cm de alto. Prefiere el pleno sol pero se adapta a la semisombra. Sufre las altas temperaturas por lo que debemos poner especial atención en verano. La palabra salvia significa curar, lo que refleja el concepto que se tenía de la hierba en la época medieval.

Propiedades medicinales de la salvia

En 1551 el herbolario inglés William Turner observó que la salvia restablece el calor natural, levanta el ánimo vital, mejora la memoria y despierta los sentidos.

Actúa como antioxidante, antimicrobiano, astringente, tónico digestivo, estrogénico, tónico general y reduce la sudoración.

Mala memoria, estrés y ansiedad. Investigaciones recientes señalan que la salvia es un potente remedio para las primeras fases de la demencia senil. Sus propiedades tranquilizantes alivian el estrés y la ansiedad y aumentan la vitalidad y la memoria.

Úlceras bucales, dolor de garganta y catarros. Las potentes propiedades astringentes de la salvia combaten las infecciones, como las úlceras bucales y el dolor de garganta, y acaban con los catarros. La infusión es un excelente colutorio y gargarismo contra las infecciones localizadas. La salvia combina bien con la equinácea para tratar problemas recurrrentes.

Síntomas de la menopausia. El té frío de salvia en pequeñas dosis durante todo el día es un remedio tradicional para los síntomas de la menopausia, como la sudoración, los sofocos y las jaquecas.

  • Facilita la digestión gracias a sus propiedades antiespasmódicas
  • Regula el ciclo menstrual y minimiza los trastornos de la menopausia
  • Calma el sistema nervioso, alivia el sistema digestivo y activa la circulación
  • Alivia las molestias de garganta y la tos
  • Regenera la piel siendo muy empleada en cosmética natural para la elaboración de cremas antiedad
  • Reduce el dolor muscular y el reumatismo
  • Ayuda a la cicatrización

Si te gustaría empezar a cultivarla, encuentra aquí semillas orgánicas de salvia

Ajo

ajo-planta-medicinal

El ajo es uno de los cultivos más consumidos en la cocina mediterránea. Necesita un suelo con buen drenaje y alta exposición al sol. Se cultiva al final del verano y su semilla es un mismo diente de ajo. ¡Muy fácil de obtener!

También conocida como una de las plantas medicinales más importantes del mundo, actúa principalmente contra las infecciones. Antibiótico, antifúngico, coagulante, detiene la tos y las infecciones respiratorias, disminuye la presión sanguínea, disminuye el nivel de colesterol y refuerza la flora intestinal.

Infecciones. Durante la primera guerra mundial, se utilizaba en los vendajes de las heridas de combate. Actualmente se emplea como un efectivo antibiótico para el tratamiento de infecciones como la sinusitis, los resfriados, la gripe, la irritación de garganta y la bronquitis.

Propiedades medicinales del ajo

  • Es un excelente antibiótico debido a su alicina y es eficaz contra la gripe y resfriados
  • Reduce el colesterol, aunque para ello habría que consumir entre medio y un gramo de ajo al día
  • Permite un paso más fluido de la sangre, considerado anticoagulante
  • Antioxidante, previene enfermedades degenerativas
  • Antitóxico, pues tomar ajo en dosis elevadas son una barrera contra la toxicidad de metales pesados

Orégano

Origanum vulgare

oregano-planta-medicinal

Solemos consumirlo seco, pero fresco tiene un sabor único que aporta un buen toque a las comidas. Planta aromática de exterior y buen amante del secano, su desarrollo la hace excelente para cultivar en balcones.

Propiedades medicinales del orégano

  • La infusión de orégano se trata para aliviar trastornos en el tracto gastrointestinal, estimulando el sistema digestivo
  • Tiene un gran poder antiinflamatorio y puede ser útil contra la osteoporosis y la arteriosclerosis
  • Antifúngico, evita el desarrollo de hongos deteniendo su crecimiento
  • Antihistamínico, trata los síntomas de la alergia bloqueando el efecto de la histamina
  • Trata dolores de muelas, oído, bronquitis, alergia, fatiga y dolor de cabeza

Menta

Menta spp

menta-planta-medicinal

Es una aromática perenne muy invasiva amante de los suelos húmedos y zonas de semisombra. Se puede cultivar tanto en interior como en exterior pero deberemos tener en cuenta su riego diario, especialmente en los meses de verano.

Propiedades medicinales de la menta

  • Alivia el dolor de cabeza
  • Tiene propiedades antiinflamatorias, antisépticas, analgéiscas y antibacterianas
  • Reduce la irritación intestinal (diarrea, colitis,gases, etc.)
  • El mentol de sus hojas ayuda a despejar las vías respiratorias y combate los dolores musculares
  • Contribuye a una circulación sanguínea adecuada
  • Regula los cólicos, náuseas y vómitos

Tomillo

Thymus spp

tomillo-planta-medicinal

Esta planta aromática y medicinal adora los sitios que reciban sol directo. Es un arbusto de baja altura, tallos leñosos y considerada una planta rastrera y perenne, ideal para su cultivo en jardineras.

Propiedades medicinales del tomillo

El tomillo es eficaz para casi todos los problemas de oído, nariz, garganta y pecho, desinfecta las vías respiratorias, calma la tos y estimula la expulsión de las flemas.

  • Trata los problemas respiratorios más comunes como la tos y los resfriados comunes
  • Tiene propiedades expectorantes que ayudan a expulsar el moco y las flemas
  • Es antiinflamatorio y ayuda a desinflamar zonas con golpes o heridas
  • Su infusión reduce el malestar digestivo como los gases y el hinchazón abdominal
  • Tiene efecto antioxidante, ayudando a combatir los radicales libres que dañan nuestro organismo
  • Refuerza las defensas con sus propiedades antisépticas
  • Es relajante, disminuyendo la ansiedad y la tensión. Tomarlo en infusión antes de dormir ayuda a conciliar el sueño
  • Efecto diurético, ayuda a la eliminación de toxinas y previene infecciones del sistema urinario

Si quieres empezar con su cultivo, encuentra aquí semillas orgánicas de tomillo

Remedios caseros con plantas medicinales

En esta temporada es muy común tener tos seca y sufrir algunos catarros comunes, por ello, un buen remedio es beber una infusión de plantas medicinales.

Podemos usar un diente machacado de ajo con zumo de limón recién exprimido y tomarlo en ayunas. Si prefieres rebajar su fuerte sabor, se puede añadir una cucharada de miel y añadir una pizca de jenjibre seco en polvo. Es preferible mezclar con agua caliente.

El té de tomillo con o sin miel es un excelente remedio casero para los resfriados, catarros, congestión nasal y dolor de garganta. El té se puede combinar con regaliz y equinácea.

Otro remedio casero muy útil y efectivo es añadir en un cazo un vaso de agua y una vez empieza a hervir, añadiremos una cucharada de tomillo y otra de malva. Después, una vez calentado y reposado podemos sumar una cucharadita de miel y ya estará listo para beber.

¿Dónde ubicar plantas medicinales?

Generalmente son muy exigentes con la luz pero podemos cultivarlas en macetas y crecer sanas en espacios de casa en los cuales reciban como mínimo 6 horas de luz diarias.

¿Qué es la Fitoterapia?

Es el conocimiento que estudia el uso de plantas medicinales como tratamiento curativo y preventivo de enfermedades. El uso de plantas naturales con fines terapéuticos combinando conocimientos tradicionales con investigación científica.


¿Cómo actúan las plantas medicinales?

Medicina de la naturaleza. Se cree que las plantas medicinales actúan en parte a un nivel energético y que cada una tiene una vitalidad particular que quizá refleja algún tipo de fuerza electromagnética. Se emplean para la prevención y curación de enfermedades.

También te puede interesar:

4.3/5 - (122 votos)
Quentin Brouhon

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores

Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender y transmitir mi conocimiento en el cuidado de plantas.

16 respuestas

  1. Me encanta todo sobre las plantas medicinales
    Intento buscar , remedios contra la diabetes , ( plantas , dietas )Lo
    voy a conseguir

  2. Gracias por la informacion, me ha ayudado bastante,siempe he sido un amante de las plantas aromaticas y curativas.Este año cultivare algunas plantas para mi beneficio.Un saludo

  3. Sufrí de hepatitis B. En mi caso, no creía ser víctima de la hepatitis porque pensaba que solo se podía contraer por vivir de forma descuidada, ya que sabía bastante poco sobre ella. Poco sabía que un ligero contacto con la enfermedad podría cambiar mi vida para siempre. Esto es para aclarar el hecho de que la hepatitis se puede contraer de varias maneras. Empecé a sentir dolores en la parte superior del estómago, no de forma constante, pero sentí que era solo un ligero dolor por trabajar a los 42 años y trabajar en una cadena de televisión (nombre reservado) como editora. Tenía razones para estar sentada muchas horas, así que asumí que era solo un dolor aleatorio. Mi mayor arrepentimiento fue no haber ido a un chequeo inmediato. Unos dos meses después, más o menos, de los dolores de estómago, comencé a tardar hasta 40 minutos en levantarme de la cama debido al dolor en la zona abdominal. No podía realizar actividades sencillas como limpiar la casa o incluso bañarme. Durante aproximadamente una semana, el dolor recurrente desapareció repentinamente. Esta era la primera etapa de la hepatitis, de la que no tenía ni idea. Otros síntomas eran dolores en las articulaciones y pérdida de apetito. No podía comer ni líquidos. Empecé a adelgazar mucho y vomitaba todo lo que comía o bebía, pensando que era fiebre tifoidea. Conozco la incomodidad que conlleva tener que soportar el dolor al orinar. Esto me asustó aún más. Me derivaron de un hospital a otro antes de que me dijeran que tenía hepatitis B. Me dieron otro juego de pastillas que supuestamente me ayudarían a controlarla bien. Seguí tomando estas cápsulas día y noche y pensé que me curaría, pero no fue así. Contacté con el Dr. UDO porque leí muchos testimonios sobre sus medicamentos. Lo contacté y le conté todo. Me envió unas medicinas naturales a base de hierbas que usé durante un tiempo y me curé. Por eso, creo que sería prudente compartir la información de contacto del Dr. UDO para que otras personas con hepatitis puedan beneficiarse de sus tratamientos naturales. Correo electrónico: DRUDOAZIBAHIVHEALINGCENTRE@GMAIL.COM. O WhatsApp: +2349058779670.

  4. Hola, espero que todos se encuentren bien de salud y bienestar. Tuve una condición llamada costocondritis durante años y también sufrí un problema pulmonar que resultó en dificultad para respirar. Fui a numerosos hospitales para tratamientos pero no pudieron curarme. Mientras buscaba una cura, encontré un blog en Facebook donde muchas personas hicieron una serie de buenos comentarios sobre las medicinas herbales de Doc Udo, tomé su información de contacto de allí y le escribí. Discutimos y él dijo que me curaría. Estaba feliz y solicité los medicamentos, luego el paquete llegó a mi país y me lo trajeron. Extraje los medicamentos según las recetas. El tratamiento duró tres semanas y algunos días y me curé de la costocondritis y del pulmón. Ahora respiro bien. Dios usó al Dr. Udo para sanarme. Dejo aquí la dirección del Dr. Udo para quienes necesiten sus servicios, ya que cura todo tipo de enfermedades: herpes, diabetes, mal aliento, hepatitis, neumonía y otras. Aquí está el Dr. Udo: WhatsApp: 002349058779670. Correo electrónico: drudoazibahivhealingcentre@gmail.com. El Dr. Udo es un excelente herbolario.

  5. El 16 de marzo de 2024, le escribí al Dr. Udo para que me ayudara. Me sentía mal desde hacía mucho tiempo. Fui al médico, pero no me escuchó. Tenía muchos síntomas. Empecé con molestias en la garganta y la nariz, la boca también estaba seca y seca, mi cuerpo temblaba por dentro, mi sangre no circulaba bien, mi forma de ir al baño cambió y me dolía el riñón, por lo que también tenía las manos muy frías. De hecho, tenía molestias en todas partes de mi cuerpo. Le escribí al Dr. Udo para que me ayudara. Leí varios testimonios sobre el Dr. Udo tanto en Facebook como en otros blogs. Después de mucho hablar, accedió a enviarme algunos medicamentos a base de hierbas. Le pregunté si me curaría de toda esta enfermedad si tomaba las medicinas a base de hierbas y dijo que sí. Aunque no lo creí, no tenía otra opción que intentarlo. El Dr. Udo de hecho preparó la medicina a base de hierbas y me la envió. Tomé la medicina durante 3 semanas y 5 días y todos los síntomas desaparecieron. Desapareció. Incluso antes de hacerme la prueba, sabía que me había curado porque me sentía mejor. Había oído que los medicamentos herbales naturales son muy potentes y efectivos, y ahora lo creo. No sé cómo agradecerle al Dr. Udo por los maravillosos tratamientos que me administró. Contacte al Dr. Udo si padece alguna de estas enfermedades: herpes genital, candidiasis, asma, diabetes, fibrosis, cáncer, neumonía, cirrosis, erección débil, mal aliento, obesidad, VIH/SIDA, sífilis, hepatitis y muchas más que no pude mencionar. Contacte al Dr. Udo por correo electrónico o WhatsApp. NÚMEROS DE WhatsApp: +234 9131762873 o +2349058779670, y correo electrónico: DRUDOAZIBAHIVHEALINGCENTRE@GMAIL.COM. Según él y según lo que he leído, ha curado a muchas personas de varias enfermedades. Sé que la gente habla de los médicos de Internet como falsificadores basándose en su experiencia con algunos de ellos, pero el Dr. Udo que conozco ciertamente no es uno de ellos. Es un médico muy único y honesto. Fui tratado y curado por su medicina.

  6. Nunca he creído que las hierbas medicinales naturales puedan curar enfermedades. Mi único hijo (Heikki) ha padecido mal aliento desde los 8 años. Hice todo lo posible por acabar con él, pero mis esfuerzos no dieron resultado. Entré en YouTube y publiqué un artículo sobre el mal aliento, instando a cualquiera que supiera la solución a que me orientara. Alguien del grupo me envió un correo electrónico del Dr. UDO, diciéndome que le enviara un mensaje. Lo hice y el Dr. UDO respondió dos días después. Le conté la situación de mi hijo y me aseguró que se curaría. Estaba emocionado. Me dijo que le enviara un poco de dinero para que pudiera preparar el medicamento y enviármelo. Sinceramente, tenía miedo y pensé que era una estafa, pero mi hijo me animó a intentarlo. Al día siguiente le envié 200 euros, temiendo que no me enviara nada. El Dr. UDO preparó los medicamentos y me los envió. Mi hijo los tomó durante 21 días y, tras una serie de pruebas, se confirmó su curación definitiva del mal aliento. Nunca pensé que esto sucedería. Si desea contactar con el Dr. UDO, a continuación encontrará su dirección: WhatsApp: 00234-905-877-9670, o 00234-913-176-2873. También puede contactarlo por correo electrónico: drudoazibahivhealingcentre@gmail.com. El Dr. UDO es una buena persona; se lo he mencionado a unas cuatro personas y todas recibieron tratamiento y curación. Soy de Finlandia, pero vivo en España. Gracias a todos.

  7. Me llamo Sofia Alexander, tengo 34 años y soy de Florida, Estados Unidos. Tuve una infección que me redujo el flujo. Fui al ginecólogo, quien me recetó óvulos y pastillas que me calmaron. Sin embargo, nuevamente me baja mucho el flujo vaginal y siento picazón vaginal como a leche agria, que percibo antes y después de la menstruación. A veces me salen gotas verdosas, a veces blancas y a veces amarillas, y era muy recurrente. Me hice una citología vaginal y salió positiva para el virus del papiloma humano (VPH) y me molesta tener esa infección mortal. Intenté tomar las pastillas que me recetó el médico, pero la infección sigue creciendo. Fui a un blog popular en Facebook y vi miles de testimonios sobre los medicamentos naturales del Doctor Udo, cómo han afectado positivamente las vidas de las personas enfermas. Tomé su contacto desde allí y me comuniqué con él. Le conté todo sobre mi condición y me dijo que me curaría si tomaba su medicina herbal natural. Rápidamente lo pedí y me trajeron el medicamento después de 5 días. Comencé los tratamientos, me tomó 3 semanas y algunos días completar el tratamiento, después de eso el doctor UDO me dijo que fuera a un chequeo. Fui a hacerme la prueba y los resultados salieron negativos. La picazón en mi vagina se detuvo y los granos en las áreas genitales de mi cuerpo desaparecieron después de tomar el medicamento preparado y enviado por el Doctor UDO. Me curé por completo de la infección por el virus del papiloma humano (VPH) que casi arruinó mi vida. El doctor UDO es un médico herbolario notable y destacado cuyas medicinas naturales son poderosas y altamente efectivas. Comuníquese con él si tiene alguna enfermedad porque cura todo tipo de enfermedades. (CONEXIÓN WHATSAPP> +2349058779670, CORREO ELECTRÓNICO> DRUDOAZIBAHIVHEALINGCENTRE@GMAIL.COM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 49€