El poto es una de esas plantas que siempre tiene un sitio en casa, no solo por lo fácil que es de cuidar, sino por lo adaptable que es a diferentes ambientes. Pero, aunque no sea muy exigente, su riego es uno de los aspectos más importantes para mantenerla sana. En este artículo te vamos a contar cómo y cuándo regar un poto para que no sufras viendo cómo se pone mustio. Te damos los trucos para que puedas disfrutar de tu planta sin tener que preocuparte por si la estás ahogando o dejando morir de sed. ¡Sigue leyendo!
- Potho con Tutor19,99 €Valorado con 4.50 de 5 en base a 2 valoraciones de clientesAñadir
- Potho Variegado N´Joy Mini6,99 €Valorado con 4.92 de 5 en base a 50 valoraciones de clientesAñadir
- Oferta Producto en ofertaPotho Variegado
12,99 €El precio original era: 12,99 €.9,99 €El precio actual es: 9,99 €.
Ahorras: 3,00 € (23.1%)Valorado con 4.81 de 5 en base a 32 valoraciones de clientesAñadir - Oferta Producto en ofertaGolden Pothos
9,99 €El precio original era: 9,99 €.7,99 €El precio actual es: 7,99 €.
Ahorras: 2,00 € (20%)Valorado con 5.00 de 5 en base a 24 valoraciones de clientesAñadir
Índice
Riego del poto
El riego del poto es clave para mantener esa planta saludable. Aunque sea una planta bastante resistente, si la riegas mal, no va a prosperar. Lo primero que debes tener en cuenta es que el poto es sensible al exceso de agua, lo que puede provocar la temida pudrición de raíces. Por eso, es fundamental que la tierra se seque entre riegos, pero sin dejarla completamente seca. Para acertar, el truco está en observar la planta: si las hojas empiezan a perder firmeza o se ponen amarillas, es una señal de que algo no va bien con el riego.
A la hora de regar, es importante no hacerlo por rutina. Cada planta tiene su ritmo y el poto no es diferente. Si la planta está en un lugar cálido y soleado, quizás necesite más agua, mientras que en invierno, cuando las temperaturas bajan, su crecimiento se ralentiza y necesitará menos riego. El truco es aprender a leer las señales de la planta y adaptarte a su entorno.
Cada cuánto regar un poto
Si te preguntas cada cuánto regar un poto, la respuesta es que depende de varios factores. Si lo tienes en una maceta, la tierra suele secarse más rápido que si está en tierra. En general, regar cada 7-10 días es lo más común, pero debes prestar atención a cómo responde la planta. Si hace calor o la planta está en un lugar soleado, necesitará riegos más frecuentes. En cambio, si está en un espacio con poca luz o si las temperaturas son bajas, regar menos es mejor para evitar que las raíces se ahoguen.
Otro punto a tener en cuenta es si tu poto está dentro o fuera de casa. En el exterior, el viento y el calor pueden hacer que el riego tenga que ser más seguido. Si está en interior, es posible que el aire sea más seco, lo que puede hacer que se seque más rápido. No olvides ajustar tus hábitos de riego dependiendo de las condiciones de su entorno.
Cómo regar un poto
El cómo regar un poto es otra cuestión a tener en cuenta. La clave está en no caer en la rutina de regar de forma automática, sino en ajustar cada riego según la necesidad real de la planta. Si la tierra está seca al tacto, puedes regar, pero asegúrate de que el agua no quede estancada. El riego por inmersión es una buena técnica para el poto, ya que permite que las raíces absorban agua de manera uniforme. También puedes regar por la parte superior, pero siempre asegurándote de que todo el sustrato se humedezca y que el agua drene bien.
Evita mojar las hojas, ya que la humedad puede fomentar la aparición de hongos o manchas. Si el ambiente es muy seco, puedes pulverizar agua sobre las hojas, pero sin excesos. De lo contrario, la humedad acumulada puede ser perjudicial. En resumen, regar con conciencia, sin abusar, es el mejor consejo para mantener a tu poto feliz y saludable.
En resumen, regar el poto correctamente no es una ciencia exacta, pero sí requiere algo de atención. El truco está en observar, adaptarse y no dejarse llevar por la rutina. Si consigues encontrar el equilibrio entre la cantidad de agua, la temperatura y las condiciones del entorno, tu poto te lo agradecerá con hojas verdes y saludables. ¡Así que manos a la obra!
También te puede interesar
Cuándo y cómo regar sansevieria

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores
Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender y transmitir mi conocimiento en el cuidado de plantas.