envío gratis PEDIDOS +49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Cómo cuidar poinsettias

FLOR DE PASCUA CUIDADOS

CÓMO CUIDAR LA FLOR DE PASCUA

icono-luz-directa-planta

luz directa

Luz directa o indirecta muy brillante

icono-riego-planta

riego

Riego escaso y agradecen la humedad

icono temperatura

clima

Prefieren climas entre 18ºC y 24ºC

icono-planta-toxica

tóxica

plagas-enfermedades-icon

plagas

Cochinilla

poinsettias rojas y blancas

FLOR DE PASCUA

La flor de pascua, cuyo nombre científico es Euphorbia pulcherrima, es originaria de México. Considerada una de las plantas más admiradas durante la temporada navideña, sus hojas rojas nos pueden parecer las flores, aunque veremos a continuación que no lo son. Tradicionalmente es asociada con el exterior, aunque esta planta también puede prosperar en interiores si les damos las condiciones adecuadas. 

Las poinsettias son las bellezas más comunes de la Navidad ¡no nos imaginamos una sin ellas! Sus colores vibrantes alegran las fiestas, pero seguramente a ti no te sobreviven más allá de la nochevieja… No te preocupes, a continuación te dejamos unos consejos para cuidarlas.

poinsettia mini cuidados

Aunque todas las poinsettias o flor de pascua siguen casi las mismas pautas de cuidados, Hay ligeras diferencias. No se cuidan igual las poinsettias minis que una planta mediana cultivada en interior que un árbol de poinsettia cultivado en exterior.

Como habrás visto en este vídeo, en este apartado te explicamos cómo cuidar tu flor de pascua en tamaño bebé.

CLIMA

Las poinsettias mini no tienen la fuerza necesaria para sobrevivir en exteriores que tengan cambios bruscos de temperatura, por tanto, mejor cultivarlas en interior.

Su temperatura ideal oscila entre 18ºC y los 24ºC

LUZ

Aunque la flor de pascua se puede cultivar a luz directa cuando es adulta, cuando es mini aconsejamos que reciba luz indirecta. Desde primavera hasta otoño, prefiere recibir luz indirecta muy brillante. En cambio, desde octubre a diciembre, si quieres ver que su color sea vibrante y luzca bien rojo o saturado (dependiendo de la variedad), necesitará pasar unas 14h diarias de oscuridad total. 

De octubre a diciembre, dale oscuridad. Lo rojo no son flores, sino hojas conocidas como brácteas y cambian de color segun se enfria el clima y se reducen las horas de luz. Por tanto, desde la tarde hasta la mañana, oscuridad total si quieres verlas bien de color. El resto del día agradecerán luz indirecta. Recuerda que esto solo es durante unas 6 a 8 semanas.

RIEGO

Las euphorbias prefieren no tener el sustrato húmedo. ¿Nuestro consejo? Riega cuando notes su sustrato seco. También es preferible regar las poinsettias mini por inmersión. Pon un platito con agua y deja que la planta absorba la cantidad de agua que necesita.

poinsettias variegadas

cómo cuidar la flor de navidad

en interior

Las poinsettias son originarias de México por tanto, mejor darle climas cálidos. Como hemos comentado anteriormente, agradecerán temperaturas superiores a 18ºC.

LUZ

Si vas a cultivar poinsettias medianas dentro de casa, ponlas cerca de una ventana con cortina. Agradecerán la luz brillante indirecta.

*Recuerda nuestro consejo de darle total oscuridad unas 14h diarias de 6 a 8 semanas antes de navidad para ver sus brácteas bien de color.

HUMEDAD

Humedad si, pulverizar no. No les gusta nada que se mojen sus hojitas pero si tienes la suerte de vivir en un clima húmedo o cerca de la costa te lo agradecerán.

PODA

En cuanto a la poda, realiza una poda severa a principios o mediados de primavera, recortando los tallos a unos 15-20 cm de la base para estimular el crecimiento de nuevos brotes. Si tu planta es muy grande, puedes podar por debajo de la zona donde se forman las brácteas y eliminar las hojas más grandes. Además, puedes hacer una poda de formación más ligera durante el verano para mantener la forma de la planta.

FERTILIZACIÓN

En primavera y verano fertiliza una vez al mes, y en invierno reduce aplicando el nutriente cada mes y medio o dos meses. Después de la floración, deja de fertilizar hasta ver nuevos brotes. Aconsejamos usar nuestro fertilizante humus de lombriz líquido durante el riego. También agradecerá un poquito de biopellet orgánico Veggie durante el trasplante.

Cómo regar la flor de pascua

Si quieres regar tu poinsettia cultivada en interior pero no sabes cuánto y cuándo hacerlo sigue leyendo. 

Estas euphorbias prefieren los sustratos ligeramente secos, así que no te pases con el riego o tenderás a matar tu planta ya que son sensibles a los excesos. Ante la duda, no regar.

Es preferible esperar a notar la capa superior del sustrato seca y comprobar que la maceta apenas pesa. Su ligero volumen será un claro indicador de que la planta necesita agua. También aconsejamos regar por inmersión. La flor de pascua prefiere los riegos moderados. Te recomendamos usar un platito o recipiente con agua, introducir tu poinsettia en el agua y dejar que sus raíces absorban el agua que necesiten. Cuando notes que el peso de la maceta a aumentado, es momento de sacarla del agua. La frecuencia de riego dependerá de varios factores: tipo de sustrato, condiciones climáticas de tu zona, tipo de maceta etc.

flor de navidad trasplante

Si vas a trasplantar la flor de pascua, ya sea porque quieres hacer un arreglo floral en una jardinera como la del vídeo o porque consideras que necesita un nuevo recipiente, entonces ten en cuenta sus condiciones. Como hemos dicho, la flor de pascua es una euphorbia, crece en suelos áridos por lo que mejor usar nuestro sustrato para cactus y suculentas listo para usar. En cambio, durante el trasplante puede agradecer que mezcles un poco de sustrato con humus de lombriz sólido y biopellet. Estos abonos orgánicos ayudarán a un mejor crecimiento para la planta.

Puedes descubrir más sobre cómo cuidar la flor de pascua en interior en este post.

cómo cuidar la flor de navidad

en exterior

Aquí te ayudaremos a cultivar poinsettias en exterior según el clima de tu zona.

Si tienes la gran suerte de vivir en un clima templado y cerca de la costa, con alta humedad, enhorabuena, tu poinsettia crecerá feliz sin apenas esfuerzo.

TEMPERATURA

Su temperatura ideal oscila entre los 18ºC y 24ºC. 

LUZ

Dependiendo del tamaño de la poinsettia, tendrá más o menos resistencia. Por ejemplo, un árbol de poinsettia, puede estar perfectamente a luz directa. En cambio, una maceta, tolerará bien la luz directa de la mañana y la tarde pero nada de recibir sol directo en las horas centrales del día o podría llegar a quemarla. Evita su exposición solar directa en verano.  Si quieres cultivarla en terraza, jardines o balcones, recuerda estos consejos.

Si vives en un clima de duros y fríos inviernos y calurosos veranos. Aquí también influye el tamaño de la flor de pascua. Puedes cultivarla en exterior siempre que la protejas de las heladas, corrientes de aire y sol extremo.

RIEGO

Con respecto al riego de esta planta para el exterior, si vives en una zona con bastante calor en verano, es importante que no dejes que el sustrato se seque entre riegos. Si las temperaturas de tu región son muy altas, es posible que necesites regar con más frecuencia. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar que el agua se acumule en el fondo y cause pudrición de raíces, y evita mojar las hojas directamente para prevenir enfermedades fúngicas. Aunque puedes regar con manguera, cuidado de regar sus brácteas.

PODA

Si deseas darle forma a tu poinsettia o controlar su tamaño, realiza una poda ligera para eliminar ramas muertas o dañadas. Esto también puede fomentar un crecimiento más compacto. Durante los meses de primavera y verano, es conveniente eliminar las hojas secas o amarillentas para mantener la planta saludable.

FERTILIZACIÓN

En fase activa de crecimiento, comienza a fertilizar de manera más continua, una vez al mes, con humus de lombriz sólido, nuestro fertilizante orgánico de liberación lenta que aporta múltiples beneficios a las plantas, mejorando la estructura y fertilidad del suelo, estimulando el crecimiento saludable y favoreciendo la retención de humedad y la biodiversidad del suelo. Es una opción natural y eficaz para promover un entorno de cultivo más saludable y sostenible en general, con todo tu jardín. También puedes incluir humus de lombriz líquido en riegos alternos.

Conoce más sobre cuidar flor de pascua en exterior aquí.

cómo cuidar la flor de NOCHEBUENA

TIP EXTRA

La flor de pascua o flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima) no es una planta caduca en el sentido estricto, pero puede perder sus hojas bajo ciertas condiciones, especialmente si no recibe los cuidados adecuados. Esta pérdida de hojas a menudo ocurre en enero y tiene varias explicaciones relacionadas con sus necesidades específicas:

1. Cambio de ambiente después de las fiestas

  • Muchas poinsettias se compran como decoración navideña y se colocan en lugares con calefacción, luz insuficiente o corrientes de aire. Estos factores generan estrés para la planta, que responde dejando caer sus hojas.

2. Ciclo natural de descanso

  • Después de su período de floración (que ocurre en invierno), la poinsettia entra en un ciclo de descanso. Durante esta fase, puede perder hojas, ya que reduce su actividad metabólica. Esto es normal y forma parte de su proceso de adaptación.

3. Riego inadecuado

  • Tanto el exceso como la falta de agua pueden causar la caída de las hojas. La poinsettia necesita un riego moderado; si el sustrato está constantemente encharcado o, por el contrario, muy seco, la planta se deshoja.

4. Cambio de temperatura y humedad

  • Esta planta es originaria de regiones tropicales, por lo que no tolera bien las temperaturas frías ni las fluctuaciones bruscas. Una exposición al frío (por ejemplo, al transportarla) o un ambiente demasiado seco (por la calefacción) puede provocar la caída de hojas.

5. Iluminación inadecuada

  • La poinsettia necesita mucha luz indirecta, especialmente después de las fiestas. Si no recibe suficiente luz, puede quedarse deshojada.

qué hacer para mantener sana la flor de pascua tras la navidad

UBICACIÓN

Colócala en un lugar bien iluminado, pero sin luz directa del sol.

TEMPERATURA

Mantenla en un entorno con temperaturas entre 18 y 24 °C, evitando corrientes de aire.

RIEGO

Riega solo cuando la capa superior del sustrato esté seca, evitando el encharcamiento.

PODA

Si pierde muchas hojas, puedes podarla ligeramente en primavera para estimular el crecimiento de nuevos brotes.

ABONO

Usa un fertilizante orgánico durante su fase de crecimiento activo (primavera y verano).

Con los cuidados adecuados, la poinsettia puede sobrevivir muchos años y volver a florecer en las siguientes navidades. 

Sabías que…

La flor de navidad también es conocida como Poinsettia, nombre que se le da principalmente en América del Norte en honor a Joel Poinsett, el embajador de Estados Unidos en México en el siglo XIX que introdujo esta planta en su país.

poinsettias-variegadas-fusion-navidad

Deseamos que disfrutes de la experiencia de cuidar tus poinsettias y permanezcan a tu lado por muchas fiestas

Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos lo antes posible 💚