Seguramente si has aterrizado hasta aquí es porque te gustaría vestir tu habitación con un poco de verde, llenando tus espacios de plantas positivas para el hogar. Pues bien, la buena noticia es que dormir con plantas no es malo, sino todo lo contrario. Quédate con nosotros en este post y te contamos una lista de mejores plantas para el dormitorio.
Índice
Plantas para dormitorio
Es posible que alguna vez hayas escuchado que dormir con plantas es peligroso y nocivo, pues estas nos podrían robar todo el oxígeno mientras dormimos. Si bien es cierto que las plantas absorben oxígeno, la cantidad es mínima. De hecho, si duermes con alguien más, ya sea persona o mascota, es probable que te esté “quitando” más oxígeno que una planta.
Una vez aclarado este falso mito ya podemos hablar mejor de plantas idóneas para el dormitorio.
Cabe destacar que puedes poner cualquier tipo de planta que se adapte a las condiciones de temperatura, humedad y luz de la que dispongas.
En cambio, si prefieres elegir plantas que mejoran la calidad del aire que respiras mientras duermes, la NASA publicó un estudio sobre plantas que además de absorber CO2, también absorben otros agentes contaminantes como el formaldehído o el benceno.
En este listado se encuentran:
Philodendron
Cualquier planta de esta familia puede ser una excelente opción para el dormitorio. Si prefieres colgarla de algún macramé o estantería para darle un tono más chic, te recomendamos hacerte con un philodendron brasil o lime.
- Philodendron Brasil9,99 €
- Philodendron Lime14,99 €
Sansevieria
Cualquier sansevieria además de ser una planta muy resistente es purificadora de aire ¡y muy fácil de cuidar!. Aquí puedes encontrar la que más encaje con tu estilo: ver plantas sansevierias

Ficus
Los ficus también son una increíble opción para la habitación. Además, el ficus benjamina fue catalogado por la NASA como hemos comentado anteriormente como planta purificadora de aire.
- Bebé Ficus MicrocarpaProducto rebajado6,99 €
Ahorras: 1,00 € (12.5%) - Bebé Ficus Elástica Tineke5,99 €
- Bebé Ficus Elástica RobustaProducto rebajado4,99 €
Ahorras: 1,00 € (16.7%)
Plantas para dormitorio con poca luz
La mayoría de plantas de interior prefieren luz indirecta. Pero cuidado, luz indirecta no es igual que escasa. Generalmente crecerán más felices si reciben una buena cantidad de luz indirecta. En cambio y por suerte, existen especies que toleran niveles de iluminación bajos.
Monstera deliciosa
Quien no sueña con tener una en casa. Y si es en la habitación, mejor que mejor. Tenerla en el cuarto nos aportará un toque selvático y exótico.
- Monstera DeliciosaProducto rebajado19,99 €
Ahorras: 3,00 € (13%)
Pothos
Un pothos es un valor seguro: fácil de cuidar, resistente, y tolera bajos niveles de luz. Eso sí, si quieres hacerte con un pothos variegado, este será más exigente en cuanto a iluminación para mantener su variegación. Su porte colgante quedará genial en tu habitación.
- Potho Variegado9,99 €
- Golden PothosProducto rebajado6,99 €
Ahorras: 2,00 € (22.2%)
Lirio de la paz
Una planta que tolera bien los bajos niveles de luz y purificadora de aire. Eso sí, crecerá feliz si tiene una buena humedad ambiental.
- Bebé Espatifilo CupidoProducto rebajado4,99 €
Ahorras: 1,00 € (16.7%)
Zamioculcas
Esta es considerada una de las plantas invencibles ¡siempre que no te excedas con el riego! Muy fácil de cuidar, estará feliz en habitaciones poco luminosas.
- Zamioculca Zamiifolia12,99 €
Plantas de interior para dormitorio
Una vez vistas las plantas anteriores, es común seleccionar plantas para el dormitorio que tengan una capacidad especial para purificar el aire, aunque en mayor o menor medida todas son capaces de mejorar el aire de nuestro cuarto. Puedes escoger cualquiera que se adapte a la decoración de tu dormitorio. Os dejamos algunos ejemplos:
- Alocasia Zebrina Mini7,99 €
- Bebé Stromanthe Triostar6,99 €
- Bebé Calathea Orbifolia5,99 €
También te puede interesar

Especialista en huerto y jardinería urbana
Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender más sobre la Permacultura y el cuidado de plantas.