envío gratis a partir de 49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Passiflora: propiedades & beneficios

La passiflora, también conocida como flor de la pasión o pasionaria, no solo es una planta preciosa con flores que parecen sacadas de otro planeta, también es una de esas especies con siglos de historia en la medicina natural. Con sus propiedades y beneficios, desde las raíces hasta las flores, todo en ella tiene algo que aportar: calma, sabor y un punto exótico que engancha. Si alguna vez te has tomado una infusión relajante antes de dormir, es muy probable que esta planta estuviera ahí sin que tú lo supieras.

Passiflora

Passiflora es el nombre científico de un género de plantas trepadoras que engloba más de 500 especies. Su origen se sitúa en América tropical, aunque hoy se cultiva en todo el mundo por sus beneficios medicinales y su aspecto decorativo. El nombre viene de los misioneros españoles que vieron en su flor un símbolo de la Pasión de Cristo, de ahí lo de “flor de la pasión”.

Una curiosidad interesante es que muchas especies de passiflora dan un fruto comestible: el maracuyá. Esta fruta no solo es deliciosa y rica en vitamina C, sino que también se usa como base para zumos, postres y hasta cosmética. Así que sí, además de bonita y útil, también se come.

Pasiflora propiedades

La pasiflora tiene muchas propiedades, pero las más destacadas están relacionadas con el sistema nervioso. Es una planta ansiolítica natural, capaz de relajar sin dejarte grogui. También tiene efecto sedante suave, por lo que se usa mucho para mejorar el sueño sin crear dependencia. Las partes más activas son las flores y las hojas, donde se concentran los flavonoides responsables de sus efectos calmantes.

Además, la pasiflora actúa como espasmolítico, lo que la hace útil en casos de molestias digestivas o menstruales asociadas al estrés. Su acción es suave pero efectiva, y por eso suele combinarse con otras plantas como la valeriana o la melisa. Es de esas que trabajan en equipo y suman beneficios.

Pasiflora para qué sirve

Para qué sirve la pasiflora es una pregunta muy común, y la respuesta es bastante amplia. Pero decir que, principalmente, se usa para tratar nerviosismo, ansiedad leve, insomnio o situaciones de estrés prolongado. Puedes encontrarla en infusiones, cápsulas, extractos líquidos o incluso en preparados para niños, siempre en las dosis adecuadas.

passiflora

También sirve como apoyo en etapas de mucho cansancio mental o cambios emocionales. Si estás con insomnio ocasional o el típico “no desconecto ni de broma”, la pasiflora puede ayudarte a bajar revoluciones sin bloquearte. Eso sí, como siempre, es importante usarla con cabeza y consultar si estás tomando medicación o tienes alguna condición previa.

La pasiflora es una planta con historia, ciencia y mucha utilidad detrás. Si sabes cómo usarla bien y cuándo recurrir a ella, puede convertirse en una gran aliada para cuidar tu bienestar de forma natural. Como todo en el mundo vegetal, el truco está en hacerlo con conocimiento y constancia. Ahí es donde está la clave para que funcione de verdad.

También te puede interesar

Propiedades salvia

Cómo y cuándo regar una Orquídea

Qué es un bonsái

¡Apoya nuestro trabajo con 5 estrellas!
Quentin
Quentin Brouhon

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores

Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender y transmitir mi conocimiento en el cuidado de plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *