envío gratis a partir de 49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Qué es la Fotosíntesis

A veces nos centramos tanto en regar y abonar que se nos olvida lo esencial: sin fotosíntesis no hay planta que tire pa’lante. Este proceso, que parece de libro de ciencias, es en realidad el corazón de todo lo verde que tienes en casa. Entender qué es la fotosíntesis te ayuda a saber por qué tu planta necesita buena luz, hojas limpias y ciertos cuidados básicos para no quedarse a medias en su crecimiento.

Fotosíntesis

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas fabrican su propio alimento. Para ello, capturan la luz del sol a través de la clorofila, ese pigmento verde que da color a las hojas, y la utilizan para transformar el dióxido de carbono del aire y el agua del riego en glucosa, que es su fuente de energía. Como resultado, además, liberan oxígeno al ambiente, algo que nos viene bastante bien a los humanos, por cierto.

Entender qué es la fotosíntesis nos da pistas clave sobre cómo cuidar nuestras plantas. No se trata solo de “que tenga luz”, sino de que esa luz sea suficiente y adecuada para que pueda hacer esta especie de cocina interna. Sin esta función básica, las hojas amarillean, el crecimiento se ralentiza y la planta se viene abajo por falta de energía.

Fotosíntesis qué es

La cosa empieza cuando la planta capta la luz a través de sus hojas, concretamente gracias a los cloroplastos. Estos pequeños orgánulos contienen clorofila, que reacciona con la luz solar. Al mismo tiempo, la planta toma dióxido de carbono del aire a través de los estomas (una especie de poritos en las hojas) y agua desde las raíces. Todo eso se combina dentro de las células para crear glucosa.

Si alguna vez te has preguntado qué es la fotosíntesis, aquí tienes el resumen: luz solar + CO₂ + agua = energía para crecer. Este proceso ocurre principalmente durante el día y sólo si las condiciones son adecuadas. Por eso, cuando a una planta le falta luz o tiene las hojas sucias, la fotosíntesis se ralentiza, lo que se nota enseguida en su aspecto general.

Fotosíntesis de las plantas

Las plantas de interior también hacen fotosíntesis, pero necesitan una ayudita extra porque no están al aire libre. Uno de los principales factores que afectan a la fotosíntesis de las plantas es la calidad y cantidad de luz. Si tu planta está en un rincón oscuro o con poca luz natural, el proceso se reduce y eso afecta directamente a su salud. En estos casos, una lámpara de cultivo puede marcar la diferencia.

Bonsái Polyscias Fruticosa contexto

También hay que vigilar otros detalles: si el ambiente es muy seco, los estomas pueden cerrarse y dificultar el intercambio de gases; si la hoja está cubierta de polvo o con plagas, la luz no penetra bien. Y no olvides el agua: sin una buena hidratación, el sistema no funciona. Por eso es clave observar, limpiar las hojas de vez en cuando y ajustar el riego y la luz según la temporada.

Así que ya lo sabes: sin fotosíntesis, no hay planta que aguante el tipo. Puedes regar con esmero, abonar con cariño e incluso ponerle nombre, pero si no le llega la luz adecuada, no hay magia verde que funcione. Cada hoja es una mini central energética, y tú eres quien controla el interruptor. Mantén la luz, el agua y la limpieza a raya, y tu planta te lo devolverá en forma de brotes, color y vida. 

También te puede interesar

Cómo cuidar tus plantas en verano

Cuidado de plantas de exterior

¡Apoya nuestro trabajo con 5 estrellas!
Quentin Brouhon

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores

Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender y transmitir mi conocimiento en el cuidado de plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 49€