envío gratis PEDIDOS +49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Cuidados Crisantemo

CUIDADOS plantas crisantemo

icono-luz-directa-planta

luz directa

De 4 a 6h diarias

icono-riego-planta

riego

Riego moderado-abundante

icono temperatura

clima

De 5°C a 10°C, resisten bien el frío

icono-planta-toxica

tóxica

plagas-enfermedades-icon

plagas

Cochinilla, pulgón y ácaros

En España, el crisantemo es una flor muy asociada con la festividad de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre. Durante esta época, es tradicional llevar flores a los cementerios para honrar a los seres queridos que han fallecido, y los crisantemos se han convertido en una opción perfecta debido a su resistencia y a la amplia gama de colores que ofrecen.

La floración del crisantemo en esta época es ideal para la festividad, ya que sus flores duran bastante tiempo, incluso en condiciones climáticas frías. Si has adquirido una de estas preciosas plantas como símbolo de respeto y memoria, te gustará conocer los cuidados del crisantemo, y ofrecer a tus seres queridos, un precioso obsequio con el que rendirles homenaje.

cómo cuidar un crisantemo

También es importante para saber cómo cuidar un crisantemo, tener en cuenta la fertilización, algo imprescindible para proporcionar a nuestras plantas, ya que el interior de casa no siempre ofrece todos los nutrientes que las plantas necesitan. 

Los crisantemos son plantas que requieren nutrientes para crecer fuertes y saludables. Aplica un fertilizante cada 2 a 3 semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano). Evita fertilizar demasiado cerca del final del otoño, cuando la planta entra en su fase de descanso. Utilizar fertilizantes orgánicos tiene menos riesgo de sobre fertilización, además de mejorar la calidad del suelo.

crisantemo riego

crisantemo morado planta

El riego del crisantemo dependerá de las condiciones climáticas y la temperatura que tenga en el lugar donde lo pongas a crecer. Para cada estación del año, por las horas de luz natural que cada una ofrece, requerirá una cantidad y periodicidad de riego.

En verano las plantas necesitan más agua debido al calor y evaporación que conlleva, al aumento de la luz solar, y a la actividad metabólica acelerada. Por esta razón, para mantener la planta saludable, es importante mantener el sustrato húmedo. En invierno, tus crisantemos necesitan menos agua debido a su menor actividad y a las bajas temperaturas que reducen la evaporación y transpiración. Por eso, el riego en invierno debe ser más espaciado y moderado. Además, el suelo pierde humedad más lentamente debido al frío, con lo que deberás dejar que la capa superior del sustrato se seque un poco entre riegos.

crisantemo luz

El crisantemo tiene diferentes necesidades de luz según la temporada. Durante el verano, el crisantemo está en su fase activa de crecimiento y necesita mucha luz para prosperar. Sin embargo, debe recibir luz indirecta o luz filtrada si está en interior, ya que el sol directo puede quemar sus hojas, especialmente durante las horas más calurosas del día. Aunque si le da el sol de la mañana, en una ventana orientada al Este donde le dará una luz suave, ideal para su crecimiento y floración.

En invierno, los crisantemos siguen necesitando luz, pero sus necesidades son menores debido a que entran en un estado de reposo. Como los días son más cortos, puede que tu crisantemo no reciba suficiente luz natural, lo que puede ralentizar su crecimiento. Coloca tu planta cerca de una ventana soleada y, si el sol no es suficiente, considerar usar luces artificiales (como luces LED para plantas) para complementar la luz natural.

crisantemo temperatura

tipos de crisantemo

Si en verano, en tu región, la temperatura supera los 30°C por un período prolongado, tu crisantemo puede sufrir estrés térmico, lo que puede afectar su crecimiento y floración. En invierno, es importante que lo mantengas alejado de heladas y temperaturas extremadamente bajas. Idealmente, deben mantenerse en un rango de 5°C a 10°C, aunque algunos crisantemos pueden tolerar temperaturas cercanas a los 0°C durante un corto período de tiempo.

Así que tu crisantemo vivirá feliz en un rango de temperaturas entre 18°C y 24°C durante el día, y no menor a 5ºC durante la noche.

crisantemo humedad

Tu crisantemo prefiere una humedad ambiental moderada para crecer de manera óptima, ya que una humedad demasiado baja o alta puede afectar su salud y desarrollo. Para mantener las hojas saludables y evitar que se resequen o se vuelvan propensas a enfermedades, deberás mantener tu planta en un rango de humedad ambiental entorno al 50% al 60%.

Mantener un riego adecuado, evitar corrientes de aire seco, y permitir la correcta circulación de aire alrededor de la planta, te ayudará a mantener saludable tu crisantemo. Ajusta la humedad según las estaciones y evita ambientes muy secos o excesivamente húmedos, y verás crecer feliz a tu planta.

 

crisantemo plagas

El crisantemo, como muchas plantas, es susceptible a diversas plagas que pueden afectar su salud si no se controlan a tiempo. Plagas como el pulgón, los ácaros, la cochinilla o la mosca blanca, pueden provocar un problema en tu crisantemo y en el resto de tu pequeña jungla.

Un ambiente adecuado y la vigilancia constante, son claves para evitar infestaciones. Prevenir cualquier plaga es fundamental para mantener tu crisantemo saludable, con lo que revisarlo regularmente, utilizar insecticidas orgánicos cuando sea necesario, y aplicar métodos de control biológico y físico, como trampas y barreras, serán la clave del éxito.

crisantemo reproducción

El crisantemo principalmente tiene dos métodos de reproducción, la propagación por esquejes y la reproducción por semillas. Ambas serán dos formas fáciles de que en casa puedas aumentar la cantidad de ejemplares y disfrutar así de las múltiples ventajas de esta actividad; como ahorrar dinero, multiplicar plantas rápidamente, conservar características específicas, experimentar, aprender y disfrutar en general del tiempo dedicado a esta pasión.

La reproducción por esquejes deberá hacerse durante la etapa activa de la planta. Empieza cortando una rama sana y joven, sin flores, de aproximadamente 10 a 15 cm de largo. Quita las hojas de la parte inferior y entierra ese trozo en un sustrato aireado y ligero. Mantén el sustrato ligeramente húmedo y después de unas semanas, podrás pasar tu esqueje a una maceta mayor. 

La reproducción por semillas es un método más largo pero los crisantemos obtenidos de esta forma podrán tener características diferentes a la planta original, con lo que podremos experimentar otras variantes. Para ello solo deja que las flores se sequen completamente, y luego recoge las semillas de sus cabezas.

crisantemo poda

La poda de tu crisantemo, de manera adecuada, es esencial para mantenerlo saludable, estimular su crecimiento y promover una floración abundante. Dependiendo del objetivo que busques, deberás saber cómo y cuándo hacerla para conseguir que tu planta luzca perfecta todo el año. Puedes encontrar información detallada sobre cómo y cuándo hacer la poda de tu crisantemo aquí. (enlazar con artículo de blog de poda del crisantemo)

Si deseas mantener una forma compacta en tu crisantemo, la poda de formación en primavera será tu aliada. Corta los tallos largos y débiles para mantener una forma densa y equilibrada. A finales de verano, haz una poda de floración. A medida que los capullos de las flores comiencen a formarse, puedes despuntar las flores para que la planta concentre más energía en la producción de flores grandes y saludables. 

Preparar tu crisantemo para el invierno, pasará por realizar una poda de post-floración. Tras el otoño, una vez que las flores se hayan marchitado, recorta los tallos de la planta, dejándola a unos pocos centímetros de la base. Esto previene que tu planta gaste energía en mantener flores secas y ayuda a prepararla para el descanso invernal.

crisantemos

Deseamos que disfrutes de la experiencia de cuidar tus crisantemos

Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos lo antes posible 💚