envío gratis a partir de 49€
ENVÍO EN 24/48H 📦
Pur Plant » Guía cuidado de plantas » Cuidados Romero
Luz directa
Riego Escaso
Muy resistente, climas de 5ºC a 35ºC
Araña Roja
Los cuidados del romero son muy sencillos si le das lo que necesita: mucho sol, poco agua y una tierra con buen drenaje. Es una planta ideal si buscas algo resistente y que no te pida mimos cada dos por tres. Lo mejor es tenerlo en exterior, aunque en interior también tira bien si le da la luz suficiente.
Cómo cuidar romero en maceta pasa por escoger un recipiente con agujeros de drenaje y usar un sustrato ligero. No le gusta estar con las raíces empapadas, así que evita los tiestos sin salida. Coloca la maceta en una zona bien soleada, mejor si le da el sol al menos 6 horas al día. Riégalo cuando la tierra esté seca.
Los cuidados del romero planta se basan en entender su origen mediterráneo: mucho sol, poco riego y suelo pobre. No hace falta abonarlo mucho y aguanta bien las podas. Además, resiste bastante bien las plagas si lo tienes al aire libre y bien ventilado. Si lo tienes en interior, que no le falte luz.
El riego del romero debe ser moderado. Es una planta que odia los excesos de agua, así que mejor quedarse corto que pasarse. Deja que la capa superior del sustrato se seque del todo antes de volver a regar. En invierno apenas necesitará agua, y en verano vigila que no se agote.
Romero cuidados sol o sombra es una pregunta frecuente y la respuesta es clara: prefiere el sol. Si lo colocas en sombra o en sitios con poca luz, el romero pierde aroma, se alarga y puede enfermar. Cuanto más sol directo reciba, mejor crecerá y más sabor tendrán sus hojas.
Cada cuánto regar romero dependerá del clima y si está en interior o exterior, pero como norma general, una vez a la semana suele ser suficiente. En verano tal vez necesite algo más si está en maceta, pero siempre hay que comprobar antes que el sustrato esté bien seco.
Cómo podar el romero es muy fácil. Solo necesitas unas tijeras limpias y afiladas. Haz cortes por encima de los nudos para estimular el crecimiento. Evita podar en invierno y no cortes más de un tercio de la planta. La poda regular ayuda a que se mantenga compacto y frondoso.
Las plagas comunes en romero son pocas, pero pueden aparecer si hay exceso de humedad o mala ventilación. La más típica es la araña roja, sobre todo en ambientes muy secos. También pueden aparecer pulgones o cochinillas, pero se controlan bien si se detectan a tiempo.
La humedad ambiental y temperatura del romero deben ser moderadas. Tolera temperaturas desde los 5 hasta los 35 grados, pero odia los suelos encharcados o los cambios bruscos. No necesita ambientes húmedos, más bien al contrario: le van bien los climas secos y soleados.
Cómo trasplantar romero no tiene misterio. Lo ideal es hacerlo a principios de primavera, cuando empieza a activarse. Usa una maceta un poco más grande que la anterior y asegúrate de que el nuevo sustrato tenga buen drenaje. Riega después del trasplante y deja que se adapte.
Respecto al sustrato para el romero, recomendamos que sea ligero y con buen drenaje. Puedes usar una mezcla de tierra universal con perlita o arena gruesa. No necesita un suelo rico, de hecho, le va mejor uno pobre y seco. Evita los sustratos que retengan demasiada agua, porque podrían pudrirle las raíces.
Deseamos que disfrutes de la experiencia de cuidar romero, una planta aromática medicinal.