envío gratis PEDIDOS +49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Problemas comunes en plantas aromáticas

Tener plantas aromáticas es una gozada… hasta que empiezan los problemas. Si has notado que tus hierbas no crecen como deberían, sus hojas cambian de color o aparecen bichitos molestos aquí te contamos cómo solucionar cada situación. No necesitas ser un experto, solo seguir algunos consejos básicos. Vamos al lío.

ENFERMEDADES comunes en plantas aromáticas

HoJAS AMARILLAS EN AROMÁTICAS

Si tus plantas empiezan a amarillear, algo no va bien. Lo más común es que estés regando demasiado, que la planta no reciba suficientes nutrientes o que esté en un sitio con poca luz. Para arreglarlo, primero revisa la tierra: si está demasiado húmeda, reduce la frecuencia de riego. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y que el agua no se quede estancada. También es clave darle un empujón de nutrientes con un fertilizante suave, preferiblemente orgánico, como nuestro humus de lombriz. Si están en una zona sombría, intenta moverlas a un lugar con más sol, pero sin exponerlas directamente al mediodía si hace mucho calor.

plagas comunes en aromáticas

Estos bichitos diminutos pueden ser un dolor de cabeza. Se pegan a los tallos y hojas, chupando la savia de la planta y debilitándola poco a poco. Si notas que las hojas se enrollan, tienen manchas pegajosas o incluso empiezan a deformarse, revisa bien: puede que tengas una invasión de pulgones o cochinillas. ¿Solución? Primero, prueba con un buen chorro de agua a presión para deshacerte de los más visibles. Luego, usa jabón potásico o tierra de diatomeas, dos remedios ecológicos que funcionan genial para eliminar estas plagas sin dañar la planta ni el medio ambiente. También puedes recurrir a depredadores naturales como las mariquitas, que son auténticas devoradoras de pulgones.

la humedad como enemigo

Si empiezan a aparecer manchas blancas, negras o marrones en las hojas, puede que tengas un problema de hongos. Esto suele pasar cuando hay demasiada humedad, ya sea por riego excesivo o mala ventilación. Para evitarlo, lo primero es reducir la cantidad de agua y asegurarte de que el aire circula bien entre las plantas. Si ya tienes hongos, usa un fungicida ecológico, como una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, o infusión de ajo, que es un antifúngico natural muy potente. También puedes cortar las hojas más afectadas para evitar que el problema se propague.

tallos débiles y alargados en aromáticas

Si tus plantas crecen muy rápido pero los tallos son finos y débiles, probablemente les falte luz. Las plantas aromáticas necesitan sol directo varias horas al día para desarrollarse bien. Si las tienes en interior, colócalas cerca de una ventana soleada o usa luces de crecimiento. También evita el exceso de nitrógeno en el abono, ya que esto favorece un crecimiento descontrolado pero sin fuerza. Una poda regular también ayuda a fortalecer los tallos.

hojas secas aromáticas

Si las hojas empiezan a ponerse marrones y se deshacen al tocarlas, la planta puede estar sufriendo un golpe de calor o sequía. Revisa el suelo y ajusta el riego si es necesario, pero sin pasarte. En verano, protege las plantas del sol directo en las horas más intensas y, si es necesario, dales un poco de sombra parcial. Un buen truco es colocar una capa de mantillo o piedras pequeñas sobre la tierra para evitar que la humedad se evapore demasiado rápido.

mal crecimiento o falta de aroma

Si tus hierbas no crecen con fuerza o no huelen tan intensamente como deberían, puede ser porque no las podas lo suficiente. La poda regular es clave para estimular el crecimiento y mejorar el aroma. Corta los brotes con frecuencia, sobre todo las flores si no quieres que la planta se vuelva leñosa. Además, asegúrate de que recibe suficiente sol y que la tierra no esté demasiado pobre en nutrientes. Un poco de compost casero puede hacer maravillas.

raíces podridas

Si tu planta se ve mustia y la tierra huele a humedad o podrido, el problema está en las raíces. Probablemente ha habido un exceso de agua y las raíces han empezado a pudrirse. En este caso, sácala con cuidado de la maceta, recorta las raíces dañadas y plántala en tierra nueva con buen drenaje. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros suficientes para drenar el agua correctamente.

hormigas en la maceta de aromáticas

Las hormigas por sí solas no dañan la planta, pero pueden ser un signo de que hay pulgones, ya que estos insectos se alimentan de la melaza que los pulgones producen. Si notas muchas hormigas rondando tu maceta, revisa bien la planta. Para ahuyentarlas, espolvorea canela en la base o usa tierra de diatomeas. También puedes colocar trampas naturales o mover la maceta de lugar si la infestación es persistente.

La prevención es la mejor defensa: un riego moderado, buena luz y espacio entre plantas ayudarán a mantenerlas sanas y felices.
Con estos consejos, tus aromáticas crecerán fuertes, listas para dar ese aroma espectacular y potenciar tus comidas. Solo necesitas prestarles un poco de atención y darles lo que necesitan. ¡A cuidarlas y a disfrutar de su frescura!

lavanda-morada

Deseamos que esta información te sea de utilidad y te ayude a curar tus plantas aromáticas

Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos lo antes posible 💚