envío gratis PEDIDOS +49€
ENVÍO EN 24/48H 📦
Pur Plant » Guía problemas plantas » Enfermedades Flor de Pascua
La poinsettia, también conocida como flor de pascua o flor de nochebuena, es una de las plantas más populares durante la temporada navideña gracias a sus brácteas de colores vivos, que muchos confunden con flores. Sin embargo, mantenerla sana después de las fiestas puede ser un reto. Esta planta, originaria de México, es bastante sensible a los cambios de ambiente, riego inadecuado y condiciones de luz, lo que puede ocasionar problemas como hojas amarillas, caídas, hojas arrugadas o incluso ennegrecidas.
Es importante recordar que muchos de las problemas a los que se enfrenta esta planta no son enfermedades graves, sino respuestas a un cultivo incorrecto o a condiciones ambientales desfavorables. Con un poco de atención y cuidado, la poinsettia puede superar estos desafíos y mantenerse como una planta perenne, que incluso florecerá nuevamente el próximo invierno. A continuación, abordaremos los problemas más comunes que pueden afectar a la poinsettia, junto con consejos prácticos para solucionarlos.
Si tu flor de pascua tiene hojas negras, esto es un indicio de que la planta está sufriendo un problema grave, generalmente relacionado con exceso de agua o podredumbre de raíces. El exceso de humedad en el sustrato crea un ambiente ideal para hongos, como la Phytophthora o el Fusarium, que atacan las raíces y afectan toda la planta.
¿Qué hacer?
Las hojas amarillas pueden deberse a varios factores, como falta de nutrientes, exceso de riego o problemas de luz.
Las hojas caídas en la flor de pascua suelen ser un síntoma de estrés. Puede ocurrir por un cambio de ambiente y temperatura, falta de riego, corrientes de aire o una exposición prolongada al frío.
¿Qué hacer?
La poinsettia o flor de pascua (Euphorbia pulcherrima) no es una planta caduca en el sentido estricto, pero puede perder sus hojas bajo ciertas condiciones, especialmente si no recibe los cuidados adecuados. Esta pérdida de hojas a menudo ocurre en enero y tiene varias explicaciones relacionadas con sus necesidades específicas:
Con los cuidados adecuados, la poinsettia puede sobrevivir muchos años y volver a florecer en las siguientes navidades. 😊
Las hojas arrugadas generalmente indican un problema de deshidratación o baja humedad ambiental. También pueden ser un signo de infestación de plagas, como los ácaros.
En cambio, si consideras que tu poinsettia ha estado expuesta a temperaturas muy frías durante un tiempo, también es posible que arrugue y seque sus hojas para reservar su energía.
Revisa e investiga cuál crees que ha podido ser la causa para dar con la mejor solución.
¿Este es el aspecto de tu poinsettia? Es completamente posible que la poinsettia tire sus hojas bajas. Esto puede ocurrir de manera natural o debido a ciertas condiciones de cuidado.
Si es una pérdida de hojas de manera natural deja caer las hojas inferiores como parte de su ciclo de vida, especialmente después de su período de floración (invierno, tras navidad). Esto sucede cuando la planta redistribuye su energía hacia las partes superiores, donde están las brácteas (las hojas de colores). Es un fenómeno normal, especialmente si el resto de la planta se ve saludable.
Otra posible causa es el riego inadecuado, luz insuficiente, falta de nutrientes o estrés por cambios de ambiente.
Pero cuidado, quizás tu poinsettia siga viva y esté en su ciclo de descanso.
Después de su floración (generalmente en enero o febrero), la poinsettia entra en un período de descanso. Durante esta etapa, es común que pierda hojas, incluidas las inferiores.
Solución: Si es el caso, reduce el riego y permite que la planta descanse. Podrás estimular nuevos brotes en primavera con una poda ligera.
Deseamos que esta información te sea de utilidad y te ayude a recuperar tus poinsettias.