Tipos de Suculentas

Suculentas Tipos

Desde las suculentas colgantes hasta las que se parecen a extrañas “piedras vivas”, las suculentas proporcionan extravagancia, diversidad y carácter. Y, aunque difieren mucho en cuanto su aspecto, la mayoría necesitan los mismos cuidados. Bichea aquí si quieres comprar suculentas.

Plantas Suculentas Variedades

Existe una amplia variedad de suculentas, con formas, colores y tamaños distintos. Su porte medio y belleza propia del desierto las convierten en las perfectas compañeras si lo que deseas es tener plantas de fácil cuidado.  ¿Y lo mejor? En su gran mayoría, las suculentas no son tóxicas para mascotas por lo que no te tendrás que preocupar de que tus peludos las muerdan. 

Senecio Rowleyanus

Senecio rowleyanus - rosario

Popularmente conocido como rosario o collar de perlas, esta bonita suculenta originaria de África del Sur se caracteriza por ser una de las suculentas colgantes  de interior más deseadas. De sus tallos largos y delgados nacen unas pequeñas bolitas de unos 7 milimetros de diámetro. Pero, ¿sabías que en realidad estas bolitas son sus hojas?. Estas consituyen su reserva de agua y permiten que la planta sobreviva durante largos periodos de sequía. Por ello, los excesos de agua suelen ser su principal causa de muerte. 

Se cultivan felices en macetas más anchas que profundas por su superficial sistema radicular. Su sustrato debe ser poroso y tener buen drenaje.

Requieren espacios de semisombra, pues el sol directo le produce quemaduras. Reposa en invierno y tiene un crecimiento lento. 

En cuanto al riego, es preferible dejar secar entre riegos y adaptar la frecuencia según la temporada.

Sus flores son pequeñas y blancas, con gran parecido a los pompones y un aroma similar al de la canela. El senecio se convertirá en un MUST de tu colección.

Ceropegia Woodii

ceropegia-woodii

El deseado collar de corazones, aunque  todavía no lo sepas, también pertenece a las plantas suculentas. Al poseer raíces tuberosas, crea sus propias reservas de agua. Si la observas bien, notarás que también almacena agua en los tubérculos aéreos, que son redonditos y aparecen a lo largo de los tallos ¡en los nudos!

En lo que respecta al sustrato, crece feliz en un suelo para cactus y suculentas con buen drenaje. Le gusta permanecer apretada en una maceta pequeña, así no utiliza sus energías para formar raíces en lugar de follaje.

Si la cuidas en interior, que sea muy luminoso. Si por el contrario la ubicas en exteriores, prefiere recibir unas horas de luz directa, sobre todo por la mañana. Eso sí, mejor protégela del sol de mediodía.

Respecto al riego ¡muy poco! Tolera bien los ambientes secos y evita pulverizarla. Es recomendable regar solo cuando su sustrato esté seco. Una manera de saber que necesita agua es cuando empiezas a observar que sus hojitas necesitan agua.

Se multiplica por la separación de los bulbillos que se forman en los tallos.

¿Y lo mejor de esta belleza? Es 100% pet-friendly.

 

Echeveria Pulidonis

echeveria-pulidonis

Como la mayoría de las echeverias, procede de México. Necesita sustrato para suculentas, sin apenas abonado y prefiere mucha luz. Puede ser sol directo de la mañana o en interiores,  crecer en espacios muy luminosos. Debemos tener especial cuidado en lo que respecta a los riegos y evitar que se quede acumulada agua en las concavidades de sus hojas. Nuestro consejo, regar por capilaridad, apoyándola en un recipiente que contenga agua.

Peperomia Gavreolens

peperomia-graveolens

Aunque no todas las peperomias se consideran suculentas, esta especie podríamos decir que si. Sus carnosas hojas almacenan grandes reservas de agua por lo que el mejor de los consejos es regar muy poco. Si sufren exceso de agua, sus hojas se pudren y se convierten en una textura pringosa y oscura. Viven felices en lugares de semisombra y son muy fáciles de cuidar.

Sansevieria Trenzada

sansevieria-trenzada-planta

Esta exótica sansevieria es muy resistente y se adapta bien a casi cualquier entorno. Riégala moderadamente, solo cuando su sustrato quede completamente seco y evita pulverizarla. Crece feliz en macetas de terracota ya que les permiten exudar el exceso de humedad gracias a su porosidad. 

Sansevieria Trifasciata Victoria

sansevieria-trifasciata-victoria-mini

También conocida como aleta de tiburón, esta sansevieria se adapta a espacios muy luminosos y lugares de poca luz. De bajo mantenimiento, prefiere riegos escasos ya que almacena agua en su hoja.

Sansevieria Mikado

sansevieria-mikado

De riego escaso, esta belleza exótica se adapta bien en espacios de semi sombra y luminosos. Su floración no es su gran atractivo, pero sus hojas cilíndricas y alargadas la convierten en una de las sansevierias más deseadas. Se convertirá en tu compañera ideal si lo que buscas es tener una planta muy fácil de cuidar y purificadora. Excelente para decorar oficinas y hogares.

Hoya Kerrii

bebe-hoya-kerrii

Esta suculenta trepadora prodecente del sudeste asiático es muy querida por sus atractivas hojas  carnosas en forma de corazón. Para sus cuidados, es preferible evitar los excesos de riego y situarlas en espacios con abundante luz. Desde primavera al verano, se recomienda abonarlas con fertilizante líquido cada 15/20 días aproximadamente.

Sansevieria Golden

bebe-sanseviera-golden-raices

Popularmente conocida como espada de San Jorge o lengua de suegra, la sansevieria laurentii es una de las suculentas que mejor se adaptan a la sombra y a interiores. Su fama como indestructible, tolera los ambientes secos, los despistes con el riego, los años sin trasplantar e incluso las plagas.

Sansevieria Green Star

bebe-sanseviera-green-star-hojas

Crece feliz en sustratos de suculentas, aunque tolera suelos más pobres siempre que no nos excedamos con el riego. Podemos cuidarla en lugares sombríos aunque se desarrollará mejor si recibe buena cantidad de luz indirecta. Se multiplica fácilmente desgranando os retoños que aparecen junto a la base.

Sansevieria Dark Green 

bebe-sanseviera-dark-green

Su alta rusticidad y nivel de adaptación la convierten en una de las sansevierias más populares. Su floración se produce en otoño/invierno pero es muy difícil de observar si se cultiva en espacios interiores. Las sansevierias cultivadas en espacios exteriores pueden sufrir una fuerte insolación, sobre todo con temperaturas altas, lo que le produce una decoloración en las puntas ¡cuidado con eso!

Carretilla Purplant

DEL CAMPO A LA CIUDAD

Desde “La Terreta”, cuidamos cada planta utilizando agua de lluvia durante su riego para que lleguen frescas y perfectas a tu hogar ¡Imitando su hábitat natural!

ganaderialocal-fortheplanet

100% ORGÁNICO

Desarrollamos productos naturales para el cuidado de nuestras plantas y su entorno, utilizando fertilizantes orgánicos e insecticidas ecológicos de la máxima calidad

envio-seguro

ENVÍOS CERO EMISIONES

Compensamos las emisiones de carbono en nuestro compromiso 0%FOR THE PLANET, protegiendo cada planta en un packaging libre de plásticos y 100% compostable

♥ Envíos en 24/48h

0
0 item
Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos con mucho gusto 💚