envío gratis a partir de 49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Cómo y cuándo regar ficus

Los ficus son plantas que pueden dar mucho juego en casa o en la terraza, pero para que se mantengan fuertes y sanos, el riego es fundamental. No es cuestión de darles agua a ojo o por rutina, sino de entender sus necesidades según dónde estén y la época del año. Controlar bien el riego del ficus es clave para evitar problemas como las hojas amarillas o la caída masiva. En este artículo te contamos cómo y cuándo regar un ficus para que tu planta se mantenga en forma y crezca sin dramas.

Riego del ficus

El riego del ficus es uno de los cuidados importantes que necesita porque su falta o exceso puede marcar la diferencia. Esta planta no tolera ni el exceso ni la falta de agua, por eso hay que encontrar el equilibrio perfecto. Lo principal es fijarse en el sustrato, que debe estar ligeramente húmedo, pero nunca empapado. Si notas que la tierra se queda encharcada, las raíces pueden pudrirse y eso es un desastre para la planta. Por otro lado, si el sustrato está seco y duro, el ficus se estresará y perderá hojas. Para evitar estos errores, conviene usar un buen sustrato con buen drenaje y macetas con agujeros para que el agua no se quede atrapada.

Cuándo regar un ficus

Cuándo regar un ficus depende mucho de si está en suelo o en maceta, así como de la temperatura y el lugar donde esté ubicado. Si tienes el ficus en interior, la frecuencia será menor porque la tierra se seca más lentamente y la planta sufre menos evaporación. En cambio, en exterior, y sobre todo en verano, el riego debe ser más frecuente para compensar la evaporación y el calor. En invierno, si hace frío, es mejor reducir la cantidad de agua porque el ficus entra en un estado de semi reposo y no necesita tanta hidratación. También la humedad ambiental influye: en ambientes secos tocará regar más a menudo, mientras que en ambientes húmedos con menos frecuencia. En maceta, la planta depende totalmente del riego que le des, mientras que en suelo puede buscar agua más profundamente si le hace falta.

Una opción muy útil para no estar pendiente del riego de tu ficus, y de otras plantas, todo el tiempo, son nuestros sistemas de autoriego. Si quieres que tus plantas se hidraten según sus necesidades, o no tienes mucho tiempo o sueles estar fuera, es una solución perfecta. Solo tienes que elegir la olla, burbuja o tubo que mejor se adapte a tu planta y dejar que trabaje sola.

regar un ficus

Cómo regar un ficus

Cómo regar un ficus no es cuestión de hacerlo por rutina, sino de prestar atención a sus señales y usar técnicas adecuadas. No te empeñes en regar siempre igual, ya que el exceso o defecto puede acabar con la planta. La mejor manera de regar es hacerlo cuando notes que la tierra empieza a secarse, pinchando con un dedo o con un palito, unos centímetros para comprobarlo. Puedes regar por arriba, dejando que el agua empape todo el sustrato y salga por los agujeros, asegurando un riego completo. También es bueno limpiar las hojas con un paño húmedo para que respiren mejor y evites polvo o insectos. Otra técnica útil es la inmersión: sumergir la maceta en agua un rato para que la tierra absorba bien, pero no lo hagas muy seguido para no saturar las raíces. Según el peso de tu planta será mejor un sistema u otro.

Regar un ficus correctamente requiere conocer sus necesidades específicas, adaptando el riego a su entorno natural. Al imitar las condiciones de su hábitat tropical, como buen drenaje y humedad moderada, aseguramos su bienestar. Escuchar a la planta, observando sus señales (hojas amarillas o secas), es esencial para evitar errores comunes. Así, mantendrás tu ficus saludable, respetando su ritmo y entorno ideal.

También te puede interesar

Cómo y cuándo regar Aloe Vera

Regar un poto

Cuándo y cómo regar una sansevieria

¡Apoya nuestro trabajo con 5 estrellas!
Quentin
Quentin Brouhon

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores

Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender y transmitir mi conocimiento en el cuidado de plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 49€