Cuidados Crotón

Luz
Muy exigente, alta luminosidad indirecta

Riego
Riego moderado y humedad constante

Clima
Temperatura ideal entre 18 y 24ºC

Toxic

Plagas
Araña Roja y Cochinilla
Crotón Cuidados
Posiblemente los crotón sean las plantas de interior tropicales con los tonos más vibrantes. Estas exóticas bellezas, originarias de las zonas tropicales del Sur del Pacífico, se convertirán en tu nueva adicción. ¡Que comience la fiesta del color!
Cómo cuidar una planta crotón
En general, existen varios tipos de crotón pero todos comparten las mismas necesidades. Poseen la gama de colores más completa, desde el amarillo al anaranjado pasando por tonos rojizos. De climas cálidos, crecerán felices en temperaturas superiores a 18ºC.
Luz
Son muy exigentes en cuanto a luz, pues para poder lucir sus vivos colores necesitan disfrutar de un alto nivel de luminosidad. Su lugar ideal puede ser cerca de una ventana con la luz tamizada por una cortina. Hay que tener en cuenta que los rayos de sol directos pueden llegar a quemar sus hojas y sus característicos matices.
Crotón Riego
Prefieren un riego moderado pero regular. No llevan bien los excesos ni la escasez de riego, por lo que si quieres despreocuparte de fallar durante una de las tareas más importantes en su cuidado, te recomendamos usar autorriego natural. Con el no solo ahorrarás agua, sino que también evitarás que sufran estrés hídrico.
Fertilizante para crotón planta
Los crotón necesitan un abonado orgánico frecuente, por lo que te aconsejamos añadir un puñado de biopellet sobre el sustrato una vez al mes, y sumar unas 3/4 partes de plant food durante el riego cada 15 días.
Si lo prefieres, puedes usar humus líquido como fertilizante foliar.
Crotón sustrato
Su sustrato debe tener un buen drenaje, ser poroso y con alto contenido en materia orgánica.
Una manera saludable de cuidar el crotón es trasplantarlo a una maceta de autorriego usando un sustrato orgánico de calidad. Así se mantendrá con un riego progresivo y permanecerá bien alimentado.
Codiaeum variegatum cuidados
Humedad & temperatura
Adoran el clima tropical de entre 18 y 24 ºC y los ambientes húmedos. Los ambientes secos pueden provocar la pérdida de sus hojas inferiores. Para aumentar la humedad en casa, puedes utilizar un pulverizador a menudo o, en el mejor de los casos, utilizar un humidificador.
Te aconsejamos leer este post sobre todo lo que necesitas saber sobre el pulverizado de plantas.
También es importante teneren cuenta mantener el crotón alejado de corrientes de aire.
Plagas
Los crotón son susceptibles a plagas en épocas de calor, por lo que te recomendamos prevenir plagas y enfermedades pulverizando cada mes con un fungicida orgánico.
Entre sus plagas más comunes se encuentran la cochinilla y la arañuela.
La cochinilla suele aparecer si encontramos pequeñas manchas y rastros de polvo blanco algodonoso en la parte inferior de las hojas e incluso tallos. Pueden causar graves daños a la planta por lo que es muy importante eliminarlas a tiempo. Para ello, aconsejamos frotar con un trapito o esponja un poco de jabón potásico sin diluir en agua en caso de estar la plaga avanzada.
En cambio, si detectamos amarilleado sobre la superficie de las hojas, es muy probable que la planta esté infectada de arañuela o araña roja. Si aparece es por sequedad ambiente, por lo que deberemos aumentar la frecuencia de pulverizado y por tanto, de humedad. Si esto no fuera suficiente, recomendamos usar insecticida ecológico para combatir la plaga.
Crotón reproducción
La multiplicación o reproducción del crotón se realiza por esquejes y suele darse en primavera.
Para realizarlo correctamente, aconsejamos cortar con un cuchillo afilado una ramita de unos 10 cm de longitud y ponerla en agua.
Puedes ayudar a que enraíce con este kit para esquejes añadiendo unas gotas de plant food en el vaso y sosteniendo el esqueje con el plato de germinación.
Una vez observemos las raíces, ya es buen momento para trasplantar al sustrato.
Sabías que…
Las crotón son ampliamente utilizados en la decoración de interiores por su espectacular follaje y gama de colores. Un buen consejo para mantener sus hojas brillantes es limpiar el polvo de sus hojas a menudo. Al tener esta planta en casa y no recibir lluvias, sus hojas acumulan suciedad que les impide realizar una correcta fotosíntesis. Por ello, si quieres ver sus hojas sanas, relucientes y libres de plagas te recomendamos limpiarlas con nuestro Make Up una vez por semana.
Deseamos que si cometes algún fallo con sus cuidados, no sea por la falta de información. Que disfrutes del proceso.


DEL CAMPO A LA CIUDAD
Desde “La Terreta”, cuidamos cada planta utilizando agua de lluvia durante su riego para que lleguen frescas y perfectas a tu hogar ¡Imitando su hábitat natural!

100% ORGÁNICO
Desarrollamos productos naturales para el cuidado de nuestras plantas y su entorno, utilizando fertilizantes orgánicos e insecticidas ecológicos de la máxima calidad

ENVÍOS CERO EMISIONES
Compensamos las emisiones de carbono en nuestro compromiso 0%FOR THE PLANET, protegiendo cada planta en un packaging libre de plásticos y 100% compostable
Cada cuánto regar el crotón
Los crotón necesitan un riego regular moderado, sin excesos. Puedes regarlo de una a dos veces por semana, aumentando su frecuencia en épocas de calor. Prefieren aguas blandas (agua de lluvia en el mejor de los casos) y un sistema de riego autónomo o el riego por inmersión.
Crotón planta hojas caídas
Si observas las hojas caídas en tu crotón, posiblemente sea una causa de la falta de agua y humedad. Para recuperarlo, sumerge al crotón realizando un riego por inmersión al atardecer y verás como al día siguiente amanece con las hojas levantadas.
Crotón planta venenosa
El crotón es una planta tóxica si se ingiere, por lo que te recomendamos mantenerlo alejado de tus peludos en casa.
♥ Envíos en 24/48h