Cuidados Baobab

Luz
Espacios con luz indirecta brillante

Riego
Riego moderado

Clima
Crecerá feliz en climas subtropicales de +18 ºC

Pet - Friendly

Plagas
Muy resistente
Baobab
Antes de comenzar a ver con detalle los cuidados de los baobabs minis, es importante conocer el origen de los baobabs. Este conocido árbol procedente del continente africano puede presumir de contar con ocho especies, de las cuales seis se encuentran en la isla de Madagascar, otras en África Continental, en Indonesia y en Australia.
Este árbol sagrado en la cultura africana, es símbolo de resistencia y tolerancia, pues es una especie protegida y venerada ya que según cuenta la leyenda es “el primer árbol creado por Dios”. La leyenda dice que estos árboles eran los más bellos del planeta pero desafiaron a los dioses en un intento por alcanzar la perfección. Como castigo a su soberbia, los dioses los arrancaron de la tierra para plantarlos “al revés”, de ahí su forma tan característica con ramas parecidas a “raíces”.
Desde hace siglos es utilizado como lugar de reunión para tomar decisiones importantes en las comunidades africanas.
Su popularidad ha aumentado en las últimas décadas por ser mencionado en la famosa novela de El Principito y gracias al mundo de la cosmética y nutrición, ya que su fruto es considerado un superalimento rico en Vitamina C, fibra, calcio, hierro y potasio.
En su hábitat natural pueden alcanzar hasta los 30m de altura y sus copas un diámetro de 11m. En vista, son fácilmente distinguibles por el grosor de su tronco. ¿Y lo más increíble? Pueden llegar a vivir 1.000 años.
Aquí ya puedes disfrutar de una especie mágica de baobab en formato mini comprar árbol baobab.
Baobab Árbol Cuidados
Los baobabs originariamente habitan en climas tropicales y subtropicales, habitantes de paisajes semimáridos y algunos otros no tanto. De suelos arenosos y climas templados, absorben el agua de lluvia por sus raíces. Son árboles de hoja caduca, por lo que es frecuente verlos y recibirlos sin ellas.
Un consejo para que crezcan sus hojas más rápido es regarlos con un vasito de agua cada dos días en temporadas de calor (primavera/verano) durante dos semanas y a la tercera semana no regarlos, para que tras este periodo de sequía crezcan con más fuerza.
Cuidados árbol Baobab Mini
Clima & temperatura
Como hemos comentado anteriormente, los baobabs originarios viven en regiones semiáridas de África, Madagascar y Australia o con climas tropicales o subtropicales de Indonesia (lugar originario de este pequeño baobab) sin heladas, y con precipitaciones de entre los 300 y los 500mm anuales. En el caso de nuestro Adenium Ansu Baobab, recomendamos mantenerlo a temperaturas cálidas anuales superiores a los 18ºC aprox. Los ejemplares medianamente aclimatados quizás resistan temperaturas de hasta los -1ºC, pero recomendamos mantenerlos protegidos de las mismas ya que luego, durante la primavera, les cuesta reanudar su crecimiento.
Por ejemplo: Madagascar tiene dos estaciones, una cálida y húmeda de noviembre a abril y una seca y fría de mayo a octubre. Estos árboles en la naturaleza se acostumbran a largos periodos de sequía y otros de abundantes lluvias.
Respecto a esta especie más mini, con tenerlos alejados de las heladas será suficiente. Son resistentes a las sequías pero no a las heladas. Eso sí, esto influirá directamente en el follaje.
Luz
Le gustan los espacios con luz indirecta brillante o abundante pero si en la zona en la que vives hay temperaturas altas durante la primavera y el verano, te agradecerá enormemente ubicarlo al sol en una terraza o balcón. Podríamos llegar a ubicarlos en exterior si se sitúan en una zona donde se cumplan sus condiciones, temperaturas cálidas durante todo el año y buena luminosidad.
Riego
En cuanto al riego, es moderado. Nuestra recomendación es regarlos por inmersión cuando su sustrato se encuentre seco. En cambio, para favorecer a su desarrollo y crecimiento de hojas, se puede seguir nuestro consejo testado anteriormente mencionado: regar con un vaso de agua cada dos días durante dos semanas y a la tercera semana nada de riegos. Este pequeño periodo de sequía tras dos semanas de frecuencia de riego imitará su hábitat natural. También le ayudará que esta metodología se realice en épocas de calor y ubicarlo al exterior (siempre que se proteja de vientos y bajada de temperaturas).
Si durante el resto del año lo riegas una vez por semana o cada 15 días en invierno, cuando lo riegues por inmersión asegurate de que su maceta pesa. Si esta ha aumentado su volumen, es momento de dejar de regar.
Abono
Si quieres que tu baobab brote con más fuerza puedes optar por añadir fertilizante orgánico líquido durante el riego cada 15 días y/o complementarlo con humus de lombriz en su sustrato. También puede ser muy beneficioso añadir un puñadito de biopellet antes de la primavera para enriquecer su suelo.
Sustrato
Posiblemente el sustrato sea una de las características principales para su correcto desarrollo. Como hemos comentado anteriormente, algunas especies crecen en suelos arenosos, sueltos y con buen drenaje. En cambio, este mini baobab crecerá feliz en este sustrato orgánico para plantas de interior sustrato rico en perlita, un mineral inorgánico de origen volcánico muy poroso y aireado, super recomendable para esta especie. El biochar también mejorará la fertilidad de su suelo.
Trasplantes Baobab
Si acabas de recibir tu baobab nada de trasplantes hasta pasados 15 días, pues podría provocarle un estrés muy poco producente. Estas macetas de amplio espacio te pueden ser muy útiles:
Enfermedades & plagas
Los baobabs son muy resistentes a plagas y enfermedades, pero probablemente su mayor enemigo sean los excesos de riego, las corrientes de aire y las temperaturas heladas.
Curiosidades del Adenium Ansu Baobab
¿Sabías que el nombre ” baobab” proviene del árabe buhibab? Este término significa “padre de muchas semillas” .
Por otro lado, seguramente habrás visto que los baobabs naturales pertenecen al género Adansonia. En este caso, nuestro Adenium Ansu Baobab a menudo se asocia con “rosa del desierto“, pero este baobab mini es una especie registrada con Pasaporte Europeo por nuestros cultivadores. De hoja caduca, pierde sus hojas en temporadas de reposo.


DEL CAMPO A LA CIUDAD
Desde “La Terreta”, cuidamos cada planta utilizando agua de lluvia durante su riego para que lleguen frescas y perfectas a tu hogar ¡Imitando su hábitat natural!

100% ORGÁNICO
Desarrollamos productos naturales para el cuidado de nuestras plantas y su entorno, utilizando fertilizantes orgánicos e insecticidas ecológicos de la máxima calidad

ENVÍOS CERO EMISIONES
Compensamos las emisiones de carbono en nuestro compromiso 0%FOR THE PLANET, protegiendo cada planta en un packaging libre de plásticos y 100% compostable
♥ Envíos rápidos en 24/48h