Cuidados Cóleo

Luz
Luz indirecta muy alta

Riego
Riego moderado

Clima
Temperaturas cálidas entre 20 y 30ºC

Tóxica

Plagas
Arañas, Cochinilla y Oruga
Cóleo Planta Cuidados
Su rápido crecimiento y su espectacular colorido hace que las plantas cóleo sea una de las plantas elegidas para cultivar en interiores según los amantes de las plantas ¡y no es para menos! Estas plantas herbáceas o arbustivas no suelen alcanzar grandes tamaños y pueden resultar perfectas para llenar de color nuestras macetas. No toleran la falta de luz ni los excesos de riego pero si le encuentras una buena ubicación, se convertirá en la más grande de todas en tan solo unos meses. Quédate con nosotrxs y descubre cómo conseguir que tu cóleo crezca sana y feliz en tus manos:
Cóleo Planta en Riego
Cabe destacar que estas plantas, pertenecientes a la familia Lamiaceae, tienen su origen en zonas tropicales de Asia y África, por lo que requieren un riego moderado. Es importante dejar secar su sustrato entre riegos ya que son resistentes a la falta de agua pero se ahogan con facilidad. Esta es posiblemente su principal causa de muerte. Sabrás que ya tienes que regar tu cóleo cuando notes ligera la maceta y una sútil péredida de firmeza en sus hojas.
Cómo cuidar los cóleos
Luz indirecta brillante muy alta
Uno de los requisitos imprescindibles para ver crecer con energía tu planta cóleo es ubicarla cerca de una ventana con el sol de la mañana o el del atardecer. Necesita una luz intensa pero cuidado en verano ya que si recibe sol directo quemará sus hojas, sobre todo si también nota la falta de humedad. Sabremos que necesita más luz por la etiolación de la planta. Al no tener suficiente, esta se alarga creciendo con poca frondosidad y resultando tener sus hojas de colores claros.
Otras recomendaciones con sus cuidados residen en su floración. Esta apenas tiene valor ornamental y consume mucha energía en la planta por lo que se recomienda cortarla. Ahora, si tu le encuentras atractivo y tu cóleo tiene una buena ubicación, puedes dejarle sus bonitas flores silvestres.
Por último cabe destacar que no es muy exigente en cuanto a humedad se refiere, pero agradece unos niveles medios de humedad entorno al 50%. También es importante asegurarnos que recibe temperaturas cálidas anuales que no bajen de 16ºC.
Cómo abonar una planta cóleo
Las plantas cóleo son muy agradecidas si las nutrimos con materia orgánica y natural, por lo que podemos añadir un puñadito de biopellet al sustrato y sumar un 10% de fertilizante orgánico líquido durante el riego cada mes.
Sustrato para Cóleo
La proporción de cada componente puede variar, pero una mezcla recomendada podría ser aproximadamente 50% de fibra de coco, 40% de perlita y 10% de materia orgánica como humus de lombriz.
Cómo reproducir cóleos
Los cóleos se pueden reproducir por esqueje o semilla. Se multiplican con mucha facilidad. Corta y guarda en agua el corte apical o intermedio de un tallo sano de unas 3 o 4 hojas. Introduce el esqueje en agua y tardará poco en sacar raíces. También puedes trasplantar directamente el esqueje en el sustrato. Puedes ayudarte con este kit o usando solo el plato de esquejes en algún vasito que tengas por casa.
Plagas y otros problemas habituales
En condiciones ambientales muy secas estas plantas pueden ser atacadas por cochinillas, arañas y orugas.
1. Cochinillas: Las cochinillas son pequeños insectos que se adhieren a las hojas y tallos de la planta para alimentarse de su savia. Pueden ser de color blanco, marrón o tener una apariencia algodonosa.
2. Ácaros: Los ácaros son plagas microscópicas que se pueden encontrar en el envés de las hojas. Se alimentan de la savia de la planta y pueden causar daños visibles, como manchas amarillas y telarañas finas en las hojas.
3. Orugas: Se alimentan de las hojas, tallos y flores de las plantas, lo que puede debilitarlas y afectar su crecimiento.
Si quieres conocerlas con detalle, no te pierdas esta guía: cómo eliminar las plagas en plantas
Es importante estar atento a cualquier signo de infestación de plagas en tus plantas Cóleo, como cambios en el aspecto de las hojas, presencia de insectos o daños visibles. Si detectas alguna plaga, es recomendable tomar medidas rápidas para controlarla. Puedes utilizar insecticidas orgánicos, como jabón potásico a o tierra de diatomeas, idónea para orugas y otros insectos de mayor tamaño.
Recuerda que la prevención es fundamental para evitar la infestación de plagas. Mantener un entorno adecuado para las plantas, como una buena ventilación, evitar el exceso de humedad y proporcionar un riego adecuado, ayudará a mantener tus plantas cóleo felices.
Mejores Macetas para plantas Cóleo
No es aconsejable excederse con el tamaño de las macetas para los cóleos, sobre todo si los has comprado en nuestra tienda online ya que son plantas minis. Sabrás cuando trasplantar cuando notes que sus necesidades de riego son periódos muy cortos o cuando se ha ralentizado su crecimiento.
Aquí te compartimos una selección de mini macetas artesanales por si quieres echar un vistazo a más modelos y colores.
Sabías que…
¿Las hojas de las plantas cóleo tienen la capacidad de cambiar de color? Es una característica fascinante de esta planta. Dependiendo de factores como la cantidad de luz solar que reciben, la temperatura ambiente y la composición del suelo, las hojas de los cóleos pueden mostrar una amplia gama de colores y patrones.
Normalmente, las hojas de cóleo son de un verde vibrante con bordes dentados y manchas o rayas en tonos de rojo, rosa, púrpura, amarillo o blanco (dependiendo de la variedad). Sin embargo, cuando las condiciones son favorables y la planta está expuesta a una luz brillante, las hojas pueden intensificar sus colores, volviéndose aún más brillantes y contrastantes.
Este fenómeno es especialmente notable en variedades de cóleo conocidas como “Sun Coleus” o “Sun-Loving Coleus”, que han sido desarrolladas para exhibir colores más intensos cuando están expuestas a la luz solar directa. Es sorprendente cómo las plantas cóleo pueden transformarse en una exhibición de increíbles colores vivos en respuesta a su entorno. ¡Una maravilla de la naturaleza!
Deseamos que disfrutes de la compañía de cuidar cóleos.


DEL CAMPO A LA CIUDAD
Desde “La Terreta”, cuidamos cada planta utilizando agua de lluvia durante su riego para que lleguen frescas y perfectas a tu hogar ¡Imitando su hábitat natural!

100% ORGÁNICO
Desarrollamos productos naturales para el cuidado de nuestras plantas y su entorno, utilizando fertilizantes orgánicos e insecticidas ecológicos de la máxima calidad

ENVÍOS CERO EMISIONES
Compensamos las emisiones de carbono en nuestro compromiso 0%FOR THE PLANET, protegiendo cada planta en un packaging libre de plásticos y 100% compostable
♥ Envíos en 24/48h