envío gratis a partir de 49€
ENVÍO EN 24/48H 📦
Luz indirecta
Riego moderado
Crecerá feliz con temperaturas de 16º a 22ºC
Araña roja
Pur Plant » Guía cuidado de plantas » Cómo cuidar las Plantas Alocasia » Cuidados Alocasia Amazónica
La Alocasia amazónica es una planta de interior muy conocida por sus increíbles hojas de nervaduras blancas bien marcadas. Eso sí, no te lo pondrá fácil con sus cuidados, pero prometemos que comprar alocasia amazónica mini merecerá la pena. Esperamos que en esta guía conozcas la manera de cuidarla para que crezca a tu lado por mucho tiempo. ¡Arrancamos!
La Alocasia amazónica, también conocida como “oreja de elefante”, es una de esas plantas que roban miradas sin pedir permiso. Sus hojas verdes profundas con nervaduras marcadas en blanco o plateado son casi escultóricas, y por eso se ha convertido en una de las favoritas para interiores. Pero, ojo, es una diva tropical y le gusta sentirse en casa, así que mimarla un poquito es parte del trato.
luz
A esta belleza le encanta la luz, pero nunca el sol directo. Piensa en la luz brillante filtrada, como la que se cuela entre las ramas de un bosque. Si la pones cerca de una ventana, mejor que tenga cortina. Demasiado sol puede quemar sus hojas, pero si no tiene suficiente, lo notará en el color y la forma de las nuevas hojas: pequeñas y sin fuerza.
La Alocasia amazónica es un poco quisquillosa con el agua. No le gusta estar seca, pero tampoco tolera estar encharcada. Lo ideal es mantener el sustrato ligeramente húmedo, regando cuando notes que los primeros centímetros del sustrato están secos. En invierno, reduce la frecuencia, porque entra en una especie de descanso y no necesita tanto. Siempre, siempre, mejor pecar de poco que de mucho.
abono
Si quieres que tu alocasia amazónica crezca sana necesita comida. Puedes optar por añadir fertilizante orgánico líquido durante el riego cada 15 días y/o complementarlo con humus de lombriz sólido una vez al mes aproximadamente. ¡Las plantas también necesitan alimento!
Le gusta el sustrato suelto, aireado y con buen drenaje. Una mezcla para plantas tropicales con un poco de perlita o fibra de coco le irá de maravilla. Lo importante es que no se apelmace ni retenga demasiada agua.
humedad & temperatura
Esta planta viene de zonas tropicales, así que ya sabes lo que eso significa: humedad alta y temperatura cálida. Nada de corrientes de aire ni cambios bruscos. Agradecerá estar en un espacio con más del 60% de humedad ambiental. Si vives en un clima seco, un humidificador, un grupo de plantas o una bandeja con piedras y agua pueden ayudar. Y si notas las puntas marrones, probablemente te está pidiendo más humedad.
La forma más efectiva de reproducirla es por división de rizomas cuando la trasplantes. En su base suelen crecer pequeños brotes o hijuelos que, con paciencia y buen ojo, puedes separar con raíces propias. No es una planta que se propague por esqueje, así que nada de cortar hojas esperando que echen raíces.
Sabías que…
La Alocasia amazónica no es originaria de la selva del Amazonas, como su nombre sugiere. Es en realidad un híbrido creado por humanos, resultado del cruce entre dos especies del sudeste asiático.
Deseamos que disfrutes de la experiencia de cuidar tu alocasia amazónica, una de las más deseadas.
también te puede interesar