Problemas Sansevieria
Las sansevierias, a pesar de su alta resistencia a sufrir plagas y enfermedades, también pueden verse afectadas. Para poder disfrutar de su compañía en plenas facultades, a continuación contaremos con detalle algunos de los problemas más comunes en las sansevierias.
Sansevieria hojas blandas
Las hojas blandas en las sansevierias es uno de sus principales problemas y suele ser causa de un exceso de riego. Si todavía no ha sufrido podredumbre en las raíces, recomendamos espaciar los riegos y no volver a darle agua hasta que su sustrato se encuentre completamente seco. También es preferible retirar las hojas blandas y caídas desde la base.
Sansevieria hojas amarillas
Puede que encontremos a nuestra lengua de suegra con hojas palidas y amarillentas y esto puede ser consecuencia de una baja exposición solar. Reubica tu planta a un espacio con más luminosidad y observa si crece feliz en ese nuevo rincón.
Sansevieria hojas dobladas
Las hojas dobladas y sin verticalidad puede darse por algún problema realicionado con hongos, un sustrato ineficiente o exceso de abono o riego.
Si crees que tiene algún hongo o sustrato inadecuado, recomendamos realizar un trasplante en un nuevo recipiente con humus de lombriz y fibra de coco a partes iguales.
Si puede ser un exceso de fertilizante, deja de abonar hasta que la planta se recupere. Si has utilizado fertilizantes químicos hazle un buen detox plantil y cámbiate a los fertilizantes orgánicos.
Enfermedades y hongos en la lengua de suegra
Fusariosis
Esta grave enfermedad atribuida al hongo Fusarium moiniforme y que se manifiesta en las hojas con manchas y zonas secas de color castaño rojizo y borde amarillo, puede ser tratada con fungicidas pero es difícil de superar. Evita el exceso de humedad si crees que esta pueda ser la enfermedad.
Antracnosis
Si encuentras hojas con manchas pardas oscuras es posible que la sansevieria esté afectada por el hongo Gloeosporium sansevieriae.
Utiliza un fungicida ecológico para su tratamiento.
Hojas caídas Sansevieria
La pudrición del cuello por una bacteria conocida como Erwinia carotovora origina el reblandecimiento de los tejidos en las hojas regadas en exceso. Evita volver a regar durante días hasta que el sustrato se encuentre completamente seco y retira las hojas caídas.
Plagas
Aunque las sansevierias no son propensas a plagas, es posible que nos encontremos un habitante no deseado conocido como cochinilla algodonosa. Este pequeño insecto chupador segrega una melaza algodonosa y absorbe la savia de las hojas, debilitando la planta hasta provocarle la muerte. Si la encuentras, recomendamos retirarla aplicando directamente jabón potásico en una esponja. Repite el tratamiento a los 3 días si compruebas que quedan restos de plaga.
Deseamos que esta información te sea de utilidad y te ayude a solucionar los problemas encontrados en tu sansevieria.

DEL CAMPO A LA CIUDAD
Desde “La Terreta”, cuidamos cada planta utilizando agua de lluvia durante su riego para que lleguen frescas y perfectas a tu hogar ¡Imitando su hábitat natural!

100% ORGÁNICO
Desarrollamos productos naturales para el cuidado de nuestras plantas y su entorno, utilizando fertilizantes orgánicos e insecticidas ecológicos de la máxima calidad

ENVÍOS CERO EMISIONES
Compensamos las emisiones de carbono en nuestro compromiso 0%FOR THE PLANET, protegiendo cada planta en un packaging libre de plásticos y 100% compostable
♥ Envíos en 24/48h