El tronco de Brasil es de esas plantas que parecen fáciles al principio y luego te van sacando sus truquitos, sobre todo si quieres que crezca sano, con hojas limpias y sin sustos por exceso de riego. Ya sea que lo tengas en tierra o estés probando a tener tu tronco de Brasil en agua, esta planta tropical necesita algo más que una miradita de vez en cuando para mantenerse estupenda. Te contamos en detalle sus cuidados para hacerlo bien desde el principio.
Índice
Cuidados del tronco de Brasil
Aunque se suele vender como planta todoterreno, los cuidados del tronco de Brasil tienen su miga. Necesita luz, sí, pero mejor si es tamizada, nada de sol directo que chamusque las hojas. Un rincón luminoso dentro de casa es lo ideal. Además, el riego debe ser moderado: ni encharcar ni quedarse corto. Lo ideal es esperar a que los primeros centímetros de tierra estén secos antes de volver a regar.

Otro punto importante es la humedad ambiental. Si vives en una zona seca o con calefacción o aire acondicionado, un vaporizado con agua sin cal de vez en cuando le vendrá de lujo, o un plato debajo con arlita, o un humidificador. Te explicamos bien cómo aumentar la humedad en tus plantas aquí. Y ojo con el polvo: limpia sus hojas con un trapo húmedo de vez en cuando para que pueda respirar y hacer la fotosíntesis como es debido. Si además las limpias con make up, tendrás unas hojas brillantes y bien protegidas de posibles plagas.
Cómo cuidar del tronco de Brasil
Aprender cómo cuidar del tronco de Brasil pasa por entender que esta planta reacciona bastante rápido si algo no le gusta. Hojas amarillas, puntas marrones o crecimiento lento suelen ser pistas de que hay algún fallo en los riegos o en la ubicación. Si lo tienes junto a una corriente de aire o pegado a una ventana que da mucho sol, mejor busca otro sitio.
- Dracaena Fragans Golden Queen24,99 €Valorado con 5.00 de 5 en base a 3 valoraciones de clientesAñadir
También es importante revisar de vez en cuando las raíces si notas que el crecimiento se estanca o si la planta empieza a verse decaída. Puede que toque trasplantar a una maceta un pelín más grande o renovar la tierra. Usa siempre sustrato bien aireado, con buen drenaje, y no te olvides de un fertilizante líquido cada tres semanas en primavera y verano.
Tronco de Brasil en agua
Sí, es posible tener un tronco de Brasil en agua, aunque no es lo más común a largo plazo. Funciona sobre todo con esquejes jóvenes o tallos enraizados. Necesitarás un recipiente de cristal, agua sin cloro y mucha paciencia. Cambia el agua cada semana para evitar que se pudra y asegúrate de que no le da el sol directo, porque el agua caliente no le sienta nada bien.

Eso sí, si ves raíces sanas y crecimiento, puedes mantenerlo un tiempo así, aunque lo ideal es pasarlo a tierra en cuanto veas que ya está fuerte. En agua, el desarrollo suele ser más lento, pero sirve como método de propagación y como decoración si te va ese estilo más minimalista.
Al final, lo importante es entender las señales que da tu planta y no dejar nada al azar. Con un poco de atención y sabiendo cómo tratarla, el tronco de Brasil puede durar años y ponerse espectacular. Y ya sabes: cuando se hacen bien las cosas desde el principio, todo crece mucho mejor.
También te puede interesar
Cómo y cuándo regar sansevierias

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores
Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender y transmitir mi conocimiento en el cuidado de plantas.