Cuidados Alocasia

Luz
Luz indirecta luminosa

Riego
Riego abundante y humedad constante

Clima
Adoran el clima tropical entre 18 y 26ºC

Tóxica

Plagas
Araña Roja y Cochinilla
Alocasia Cuidados
Las alocasias son fascinantes. Sus hojas de formas irregulares con marcadas nervaduras alcanzan inmensos tamaños con poco volumen de tierra. Sin embargo, a la hora de adquirir una de estas exuberantes plantas el principal requisito a considerar es el riego. Son muy sensibles a los excesos de riego, aunque siempre necesitan tener un sustrato húmedo. Otra de sus principales características son sus raíces. Dotadas de rizoma subterráneo (tallo subterráneo que funciona como un órgano de reservas y que se parece a una raíz) que tienen sus raíces en la parte inferior y en la parte superior de las yemas, nacen directamente las hojas y las flores.Alocasia Riego
Como hemos comentado anteriormente, requieren un riego abundante pero controlado, pues a pesar de que en la naturaleza viven en zonas pantanosas, el exceso de riego les produce podredumbre en su rizoma siendo su principal causa de muerte.Alocasia en agua
Para poder tener alocasias felices recomendamos regar de manera continua y sin excesos sin llegar a dejar el sustrato seco. Además recomendamos fertilizarlas una vez a la semana con abono líquido, pues son plantas que necesitan una buena cantidad de materia orgánica para alimentarse.
Sustrato para alocasia
La receta perfecta para el sustrato de las alocasias, al ser originarias de Asia y con suelos pantanosos, sería la siguiente: 1 parte de tierra negra 1 parte de compost 1 parte de perlita ½ de turba ½ de resaca ½ vermiculita Otro sustrato rico en materia orgánica que le podría ser muy útil es este listo para usar.
Luz
Requieren exposiciones muy luminosas evitando el sol directo, que de incidir sobre la planta provocará quemaduras en las hojas restándole valor ornamental.
Humedad & temperatura
No tolera los fríos, siendo aconsejable mantenerla a una temperatura constante de entre 18-25ºC . Sus hojas agradecen ser rociadas con agua continuamente, sobretodo durante las épocas de calor. ¡Adoran la humedad!Plagas
Las plagas más comunes en las alocasias son la araña roja y la cochinilla. Para combatirlas, nada mejor que usar jabón potásico.¿Cuándo florecen las alocasias?
Aunque su floración no es la protagonista, suele darse durante los meses de verano si se dan las características óptimas. Sabías que Las alocasias son tóxicas para mascotas si se ingieren, por lo que recomendamos mimarlas en zonas alejadas de nuestros peques y peludos.
Por otro lado, según vayan marchitándose las hojas de las alocasias, perdiendo su brillo e intensidad y empezando a amarillear, es aconsejable cortarlas limpiamente desde la base. De esta forma estaremos incidiendo en la aparición de nuevas hojas.
Deseamos que disfrutes de la experiencia de cuidar alocasias.


DEL CAMPO A LA CIUDAD
Desde “La Terreta”, cuidamos cada planta utilizando agua de lluvia durante su riego para que lleguen frescas y perfectas a tu hogar ¡Imitando su hábitat natural!

100% ORGÁNICO
Desarrollamos productos naturales para el cuidado de nuestras plantas y su entorno, utilizando fertilizantes orgánicos e insecticidas ecológicos de la máxima calidad

ENVÍOS CERO EMISIONES
Compensamos las emisiones de carbono en nuestro compromiso 0%FOR THE PLANET, protegiendo cada planta en un packaging libre de plásticos y 100% compostable
Cada cuánto regar las alocasias
Viven felices en sustratos con humedad constante, por lo que aconsejamos aumentar la frecuencia de riego unas dos veces a la semana en verano y una vez cada 7/10 días durante el invierno.
Sustrato para alocasias
Estas plantas de hojas grandes y origen tropical requieren un sustrato muy rico en materia orgánica, ligeramente ácido y poroso. Para ello te recomendamos usar una mezcla de humus de lombriz sólido, perlita, fibra de coco, carbón vegetal y turba.
♥ Envíos en 24/48h