El abono natural o fertilizante orgánico término que se utiliza para nombrar la mezcla de materiales obtenidos naturalmente de la degradación de residuos orgánicos tales como estiércoles, vegetales, restos leñosos, turba, guano o residuos de otras cosechas. Por lo tanto, son formados naturalmente bien por vía animal o vegetal.
Su principal misión es aportar los nutrientes necesarios para mejorar las cualidades de la tierra y las plantas.
Índice
Diferencia entre abono y fertilizante. ¿Cumplen la misma función?
Tanto los abonos como los fertilizantes cumplen la misma función, ambos mejoran y nutren el suelo y las plantas. Son los encargados de devolver al suelo aquellos nutrientes que nuestros cultivos han utilizado para fortalecerse y crecer.
La principal diferencia es que el abono, en principio, se aplica directamente sobre la tierra y los fertilizantes, por el contrario, suelen necesitar disolverse en agua para nutrir el suelo.

Beneficios del fertilizante orgánico
Los abonos orgánicos tienen muchas más ventajas que desventajas. A continuación os nombramos las principales:
- Reduces tu huella ambiental y la contaminación, ya que el proceso para obtener cada fertilizante y abono es 100% natural.
- Se aprovecha el material orgánico para el beneficio de las plantas y su ciclo natural, como por ejemplo el estiércol, el guano y los restos poda.
- Mejora la permeabilización y la oxigenación del suelo en el que se aplica. Tanto a nivel de estructura como sus propiedades físicas y biológicas.
- Fijan el carbono en el suelo y facilitan la absorción de humedad
- Limitas tu dependencia de las industrias que producen fertilizantes químicos y contribuyes al desarrollo local y sostenible.
La importancia de los fertilizantes orgánicos
Al utilizar orgánicos en vez de químicos limitarás tu dependencia de las industrias, reducirás la contaminación y apostarás por un cuidado mucho más sostenible para el medio ambiente y beneficioso para tus plantas.
No te pierdas este vídeo en el que te contamos más:
¿Para qué sirven?
Ahora que ya sabemos todas las ventajas de los fertilizantes y abonos orgánicos, podemos hablar de los tipos que existen y sus aplicaciones.
- Abono humus de lombriz. El humus de lombriz se extrae de los excrementos de las lombrices alimentadas de residuos orgánicos como cáscaras de huevo y plátano, cartón, posos de café, restos de poda etc. En Pur Plant disponemos de humus de lombriz sólido y abono natural líquido de la máxima calidad y apto para todo tipo de plantas.
2. Estiércol. Los excrementos de animales como el caballo (abono orgánico granulado), las gallinas, las ovejas y las vacas son sin duda el abono orgánico por excelencia, debido a su alto contenido en nitrógeno y materia orgánica. Pero existe un inconveniente, a pesar de ser el mejor abono natural, para ello debes tener estos animales y no hablemos de lo poco agradable que es recogerlo…
3. Compost. El compost es el resultado del proceso biológico y físico de materias orgánicas en descomposición y por supuesto, un abono orgánico estrella para ser utilizado como fuente de nutrientes para el huerto.
4. Abono verde. El abono verde también es un método de fertilización orgánica y se trata del uso de plantas, sobre todo leguminosas, que se dejan sobre la tierra a fertilizar para que se descompongan. Un buen ejemplo de abono verde son las cortezas de habas comunes trituradas.

Tanto si decides apostar por los fertilizantes orgánicos o no, esperamos que esta información haya sido útil.
¡Nos vemos en el siguiente post!
También te puede interesar:
El mejor abono natural para plantas

Especialista en huerto y jardinería urbana
Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender más sobre la Permacultura y el cuidado de plantas.