hoy envío gratis +19,99€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Cuidados Hibiscus

icono-luz-directa-planta

LUZ BRILLANTE

Sol indirecto, especialmente en minis

icono-riego-planta

riego

Riego abundante

icono temperatura

clima

Climas cálidos y húmedos +20ºC

icono-petfriendly-planta

PET FRIENDLY

plagas-enfermedades-icon

plagas

Cochinilla algodonosa

El hibisco es esa planta que, cuando florece, convierte cualquier rincón en una postal tropical. Con sus flores grandes, vibrantes y de formas elegantes, es imposible que pase desapercibido. Aunque su apariencia exótica pueda intimidar un poco, lo cierto es que, con un par de cuidados básicos y mucho mimo, el hibisco puede estar feliz tanto en el jardín como en una maceta en la terraza o incluso en interiores bien iluminados. Si estás pensando en hacerle un hueco entre tus plantas favoritas, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber.

cuidados del hibisco

El hibisco es bastante agradecido si le das lo que necesita. Le gusta estar en un entorno cálido, luminoso y con buena ventilación, y si además lo ayudas con un riego constante y un sustrato adecuado, no tardará en darte flores espectaculares. No es de los que perdonan el olvido, pero sí se nota cuando lo estás cuidando bien: te lo agradece con un crecimiento rápido, hojas verdes brillantes y flores que parecen salidas de un jardín tropical.

cuidados hibiscus

Esta planta necesita un ambiente soleado pero sin excesos, humedad constante pero sin charcos y una buena rutina de abono en época de floración. Si notas que no florece, probablemente sea una mezcla de falta de luz o de alimento. También es muy sensible al frío, así que si vives en un lugar con inviernos duros, lo ideal es resguardarlo dentro de casa o en un invernadero durante los meses más fríos.

hibisco cuidados maceta

En maceta, el hibisco puede ser tan espectacular como en el suelo, pero hay que estar algo más pendiente. Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y no escatimes en tamaño: al hibisco le gusta expandir raíces. También hay que tener en cuenta que la tierra se seca antes en macetas, así que necesitará más riego que si estuviera plantado directamente en el jardín. Si lo tienes en interior, intenta moverlo a una zona más soleada en primavera y verano para que reciba su dosis de luz natural.

riego hibiscus

Al hibisco no le gusta ni pasar sed. Lo ideal es mantener el sustrato húmedo, sin llegar a empaparlo. En verano necesitará más agua, sobre todo si está en una zona muy soleada. Pero cuidado en invierno, que con temperaturas más bajas y menos crecimiento, es mejor espaciar un poco los riegos. Y si puedes usar agua de lluvia o dejar reposar el agua del grifo, mucho mejor: es una planta algo tiquismiquis con los minerales. Evita los riegos con agua del grifo.

luz

El hibisco es amante del sol, pero tampoco hace falta ponerlo al rayo más intenso del mediodía. Le va bien una buena dosis de luz directa por la mañana o al final del día. Si está dentro de casa, colócalo cerca de una ventana bien orientada y sin cortinas que le roben protagonismo. Sin luz suficiente, florece poco o nada, así que este punto es clave para que luzca como se merece.

Cabe destacar que los ejemplares minis son más sensibles a la luz directa, especialmente en las horas centrales del día. También es importante saber que los hibiscus variegados necesitan más luz brillante que los hibiscos comunes.

sustrato

Necesita un sustrato suelto, bien aireado y con buen drenaje. Una mezcla de tierra universal con algo de perlita o fibra de coco le va genial. También puedes añadir un poco de compost o humus de lombriz para que tenga nutrientes extra. Es una planta a la que le gusta alimentarse bien, sobre todo cuando se prepara para florecer. Puedes usar nuestro sustrato orgánico para plantas de interior en el que viene la mezcla preparada con todos los nutrientes que necesita esta variedad.

humedad & temperatura

El hibisco es de clima cálido. Está en su salsa entre los 18 °C y los 30 °C, aunque puede resistir algo más si las condiciones son buenas. Lo que no lleva bien son las heladas, así que en invierno hay que protegerlo. En cuanto a la humedad, le gustan los ambientes frescos pero no secos. Si notas las hojas un poco apagadas o con bordes secos, puede que necesite un poco más de humedad ambiental. Un pulverizado suave de vez en cuando le viene fenomenal.

cómo reproducir hibiscus

Reproducir un hibisco es bastante sencillo si lo haces con esquejes. El mejor momento es en primavera o verano, cuando la planta está activa. Corta un tallo joven de unos 10-15 cm, quítale las hojas inferiores y colócalo en agua o directamente en sustrato húmedo, preferiblemente con un poco de hormona de enraizamiento para darle una ayudita. Mantén el esqueje en un lugar cálido y luminoso y, con algo de paciencia, empezarás a ver cómo echa raíces. Una vez que esté bien establecido, puedes trasplantarlo a su maceta definitiva.

flor-hibiscus-mix

Deseamos que disfrutes de la experiencia de cuidar hibiscus, las flores del pacífico favoritas de muchos.

Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos lo antes posible 💚