Desde vasos, botellas hasta peceras, los terrarios son jardines en recipientes de vidrio muy decorativos y populares. Pero, ¿Qué son realmente? Y lo más complejo, ¿cómo cuidar un terrario? Déjanos sorprenderte en este artículo en el que te contamos todo lo que necesitas saber acerca de los terrarios. Comenzamos.

Qué es un terrario

Un terrario es un recipiente de vidrio cerrado o abierto y muy decorativo, empleado para cultivar plantas. Dentro de ellos se imita el hábitat natural de las especies que se cultivan en su interior, generando un microclima ideal para su desarrollo. A pesar de ser muy populares ya en el SXIX, actualmente los jardines en bol vuelven a tener su época dorada, pues albergar un frondoso jardín en miniatura y casi sin apenas cuidados es una de las grandes ventajas de tenerlo. Perfecto para regalar o tenerlo en casa, verás lo enriquecedor que es contar con uno en casa.

Plantas para terrario

Ahora ya sabemos qué es pero, ¿desearías diseñar tu propio terrario? En Pur Plant puedes encontrar terrarios ya diseñados listos para recibir, pero también te ofrecemos una selección de plantas perfectas para terrarios.

  • terrario-plantas
    Terrario Oasis
    49,99 
    Comprar

Plantas para un terrario cerrado

Si buscas diseñar un terrario cerrado que cumpla con un desarrollo lento y que requiera una atmósfera húmeda, te recomendamos añadir:

Además de elegir las plantas, si quieres plantar un terrario necesitarás cubrir su base con una capa de unos 3 a 5 cm de altura con piedra volcánica o bolitas de arcilla para proporcionar una capa de drenaje, carbón activo y sustrato para plantas tropicales húmedas.

Una vez montada la base, añade una capa superficial de musgo sphagnum

Planttip: Un aspecto a considerar es la cantidad y especies de plantas que eligiremos, pues es preferible elegir familias con necesidades similares en luz y riego. Un error muy común en el diseño de terrarios es tender a ocupar todos los espacios sin dejar hueco para el crecimiento y desarrollo de las plantas y sus raíces. Recomendamos plantar con espacios de al menos 3 cm de ancho para su posterior crecimiento.

Plantas para terrario suculento

Si por el contrario quieres usar tus manos para diseñar un terrario de suculentas, aconsejamos usar un recipiente abierto. Puedes utilizar sustrato de cactus para su base y añadir algunas de las siguientes especies:

Cómo cuidar un terrario cerrado

Cuidar un terrario implica proporcionar las condiciones adecuadas para las plantas o animales que se encuentran dentro. Aquí hay algunos consejos generales para cuidar un terrario:

  1. Ubicación: Es importante colocar el terrario en un lugar donde reciba suficiente luz solar o luz artificial. También debe estar lejos de corrientes de aire y cambios de temperatura bruscos.

2. Sustrato: La elección del sustrato dependerá de las necesidades de las plantas o animales que se encuentran en el terrario.

3. Iluminación: Las plantas necesitan luz para la fotosíntesis. Es importante investigar las necesidades específicas de las especies que se mantienen en el terrario y proporcionar la iluminación adecuada.En el caso de ser un terrario de plantas de interior, luz indirecta. En cambio, un terrario de cactus y suculentas necesitará unas horas de luz directas para crecer feliz.

4. Temperatura y humedad: La temperatura y la humedad dentro del terrario deben estar dentro de los rangos adecuados para las especies que se mantienen dentro. Pero no tienes de que preocuparte, generalmente los terrarios cultivados en el interior de casa se mantienen con una buena temperatura y humedad correcta debida a su propia condensación.

5. Mantenimiento: Aquí viene la buena noticia. Apenas tendrás que cuidar tu jardín en bol, ya que se cuida prácticamente solo. Deberás revisarlo regularmente para asegurarte de que todo está funcionando correctamente y hacer los ajustes necesarios (podar algunas ramas y pulverizar cuando lo notes demasiado seco). Además, se debe limpiar para evitar la acumulación de bacterias y hongos.

Siguiendo estos consejos generales, podrás cuidar de tu increíble terrario y mantener tus plantas saludables y felices.

Cómo regar un terrario

Regar un terrario depende en gran medida de las plantas y el sustrato que se encuentren en su interior. Aquí hay algunos consejos generales que pueden ayudarte a regar tu terrario:

  1. Conoce tus plantas: Investiga las necesidades de agua de las plantas que hay en tu terrario. Algunas plantas necesitan ser regadas con más frecuencia que otras, por lo que es importante que conozcas sus necesidades.
  2. Elige el momento adecuado: Regar tu terrario en el momento del día en que la temperatura sea más fresca, preferiblemente temprano en la mañana o tarde en la noche. De esta manera, el agua tendrá más tiempo para ser absorbida por las raíces antes de que se evapore.
  3. No te excedas: Es importante no excederse con el riego, ya que el exceso de agua puede dañar las raíces de las plantas y provocar la aparición de moho. Asegúrate de que el sustrato esté completamente seco antes de regar de nuevo.
  4. Riega con moderación: Usa una regadera pequeña para regar las plantas en tu terrario con moderación. Si el sustrato se humedece demasiado, las plantas pueden sufrir de pudrición de las raíces.
  5. Agrega agua gradualmente: Si estás regando un terrario con sustrato seco, agrega el agua gradualmente para permitir que el sustrato se absorba. De esta manera, el agua no se filtrará fuera del sustrato.
  6. Evita el agua estancada: Asegúrate de que tu terrario tenga un buen drenaje para evitar el agua estancada. Si el agua se acumula en el fondo del terrario, vacía el exceso para evitar que las raíces se dañen.

Regar terrario de suculentas

Apenas tendremos que regar un terrario de cactus y suculentas, pero de hacerlo, recomendamos pulverizar solo la base y utilizar agua destilada o en el mejor de los casos agua de lluvia.

Cómo limpiar un terrario

Utiliza un paño y limpia como si se tratara de un espejo. Eso sí, también puedes ayudarte con una esponja con palo para llegar a zonas de difícil acceso.

¡Apoya nuestro trabajo con 5 estrellas!
Quentin
Quentin Brouhon

Especialista en huerto y jardinería urbana

Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender más sobre la Permacultura y el cuidado de plantas.

0
0 item
Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos con mucho gusto 💚