Cultivar árboles bonsái tiene más de mil años y es considerado uno de los grandes artes de la jardinería. Aunque se asocia con Japón, su cultivo es originario de la Antigua China, en donde finalmente estos árboles se asociaron con la religión del Budismo Zen. Actualmente, practicar este arte milenario es toda una afición con millones de seguidores en todo el mundo. Cuidar de un bonsái nos aporta una nueva perspectiva mas creativa y reflexiva, creciendo con la belleza natural del árbol.
Pero, ¿cómo y cuándo abonar mi bonsái? Muchas son las dudas que nos surgen sobre el cuidado de estos magníficos árboles. Por ello hoy, os resolvemos dudas para que cuidar de tu bonsái sea todo un éxito. ¡Manos a la obra!

Índice
¿Por qué abonar?
Los árboles bonsái no solo viven de agua, necesitan comida para crecer y desarrollarse con buena salud. En la naturaleza, se alimentan de las sales nutritivas que se extraen del suelo y los cuerpos inertes de insectos y otros animales. Por el contrario, los bonsáis que tenemos en casa viven en pequeñas macetas, por lo que debemos añadir al sustrato los nutrientes y abonos orgánicos necesarios para imitar su entorno natural, pues debemos ir reponiendo mediante el abonado los elementos que consume la planta.
¿Cuándo hay que abonar?
Principalmente, hay que abonar en los momentos de fuerte crecimiento, durante la primavera y a finales del verano. Por otro lado y para evitar crecimientos innecesarios, es incluso mejor abonar los bonsáis en otoño (finales de verano) antes que en primavera.

¿Cómo hay que abonar?
Para evitar situaciones de estrés en nuestro bonsái, es preferible abonar en pequeñas cantidades y con mayor frecuencia que hacerlo en exceso y de una. No recomendamos esperar a que el árbol se vea débil o con sus hojas amarillas para hacerlo.
Aconsejamos abonar siempre con abonos orgánicos 100% naturales, pues estos no dejarán ningún tipo de residuo y no alterarán el ciclo natural de la planta.
El mejor abono para bonsái
Para el cuidado y abonado de los bonsáis, nada mejor que apostar por un abono sólido de calidad y 100% orgánico. Al tratarse de un fertilizante sólido granulado, enriquecemos el sustrato mediante la aplicación directa a la tierra y, al ser natural y de liberación lenta, nutrirá las raíces progresivamente sin cambios bruscos que puedan provocar picos de crecimiento poco sostenibles.
Además, no quema el árbol y mejora la estructura del suelo.
En cambio, otro complemento y “valor añadido” es regar posteriormente con un chorrito de plant food a base de algas marinas o de humus de lombriz líquido. Al usar fertilizante líquido con el riego, asentamos los nutrientes y ayudamos a la desintegración del abono granulado además de sumar vitaminas esenciales enriquecidas con el riego habitual.
Aquí te dejamos nuestras recomendaciones:
- Oferta Producto rebajadoAbono Orgánico para Bonsái 500g
11,99 €9,99 €Valorado 4.89 sobre 5 basado en 9 puntuaciones de clientesAñadir al carrito - Oferta Producto rebajadoPlant Food – Comida para Plantas Interior
12,99 €9,99 €Valorado 4.82 sobre 5 basado en 139 puntuaciones de clientesAñadir al carrito - Humus de Lombriz Líquido9,99 €Valorado 4.86 sobre 5 basado en 94 puntuaciones de clientesAñadir al carrito
Deseamos haber resuelto algunas de las dudas más frecuentes con el abonado de los bonsáis y nos vemos en el próximo post.
También te puede interesar:
[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]
Especialista en huerto y jardinería urbana
Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender más sobre la Permacultura y el cuidado de plantas.
2 comentarios
Me encanta!!
Me encanta!!