envío gratis a partir de 49€

ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 49€ 📦

Cuidados Monstera Esqueleto

icono-luz-directa-planta

luz indirecta

Luz indirecta brillante

icono-riego-planta

riego

Riego moderado - abundante, suelo húmedo

icono temperatura

clima

Crecerá feliz con temperaturas cálidas +18ºC

icono-planta-toxica

tóxica

plagas-enfermedades-icon

plagas

Araña Roja

monstera minima cuidados

La Monstera esqueleto necesita condiciones lo más parecidas posible a su entorno natural, las selvas húmedas de Centroamérica. Imitar su hábitat es la clave del éxito. Prefiere la luz indirecta brillante, el sustrato siempre ligeramente húmedo y una buena humedad ambiental. Sus raíces aéreas buscan apoyo para trepar, así que un tutor o tronco de musgo le irá genial. Evita el sol directo, los cambios bruscos de temperatura y los ambientes secos. Con un poco de observación, sabrás cuándo ajustar el riego o la luz. Las plantas lo muestran todo en sus hojas.

monstera ESQUELETO RIEGO

regadera verde riego

El riego de la Monstera esqueleto debe ser moderado y regular, dejando que la capa superior del sustrato se seque entre riegos. Es importante no dejar agua en el fondo del tiesto, porque las raíces se asfixian con facilidad. Añade una capa de arlita al fondo, de unos dos o tres centímetros, y la ayudarás con esto. En invierno conviene espaciar los riegos, ya que la planta entra en reposo y su consumo de agua disminuye. Si notas las hojas algo caídas, puede ser señal de falta de agua; si aparecen manchas oscuras, probablemente te has pasado. ¡Siempre es mejor quedarse corto que pasarse!

MONSTERA ESQUELETO REPRODUCCIÓN

propagacion monstera deliciosa

La reproducción de la Monstera esqueleto se hace con esquejes de tallo, idealmente en primavera o verano. Elige un nudo con raíz aérea y al menos una hoja. Puedes ponerlo en agua hasta que forme raíces visibles o directamente en sustrato húmedo. Si lo haces en agua, cámbiala cada pocos días para mantenerla limpia. Una vez trasplantado, crea un ambiente húmedo, tipo mini invernadero, cubriendo el esqueje con una bolsa transparente. En un par de semanas empezará a enraizar y podrás ver nuevos brotes.

cómo cuidar la monstera esqueleto

Saber cómo cuidar tu Monstera esqueleto es entender que no le gusta la improvisación. Agradece la rutina: la misma luz, el riego justo y la temperatura constante. Es una planta tropical que disfruta de la humedad, así que pulverizar las hojas de vez en cuando o colocarla cerca de otras plantas le sienta bien. Usa siempre agua filtrada o reposada y limpia las hojas con un paño húmedo para evitar polvo y favorecer la fotosíntesis. Utiliza nuestro make up para mantenerlas limpias, brillantes y sin plagas. Si la observas, te dirá lo que necesita antes de que surjan los problemas.

Monstera epipremnoides cuidados

Aunque muchos la confunden, la Monstera epipremnoides tiene cuidados muy similares a los de la esqueleto. Ambas comparten origen tropical, pero la epipremnoides desarrolla hojas más grandes y perforaciones más amplias. Necesita un sustrato suelto, humedad alta y luz filtrada. Como curiosidad, es una especie menos común en cultivo y bastante apreciada por coleccionistas. Si ya sabes cuidar la esqueleto, cuidar la epipremnoides será pan comido: la clave es la estabilidad ambiental y evitar excesos de agua.

luz para monstera esqueleto

La luz para la Monstera esqueleto debe ser abundante (entre 3.000 — 5.000 lux), pero siempre indirecta. Es una planta tropical de sotobosque, acostumbrada a la claridad filtrada entre las hojas más grandes. Si la colocas cerca de una ventana, asegúrate de que los rayos del sol no le den de lleno, porque podrían quemar las hojas finas. En espacios con poca luz, puede sobrevivir, pero crecerá más despacio y con hojas pequeñas. Lo ideal es situarla en un punto luminoso y constante, donde note el cambio del día sin exposición directa.

humedad ambiental de la monstera esqueleto

La humedad ambiental de la Monstera esqueleto debe ser alta, entre el 60 % y el 80 %. Cuando el aire está demasiado seco, sus hojas se arrugan o aparecen bordes marrones. Pulverizar de vez en cuando ayuda, pero lo mejor es mantener un humidificador cerca o agrupar plantas para crear un microclima. Si la tienes en interior con calefacción o aire acondicionado, la humedad puede caer rápidamente, así que presta atención a los signos en las hojas. Esta planta respira mejor en ambientes húmedos y estables.

poda de la monstera esqueleto

La poda de la Monstera esqueleto no es complicada, pero sí necesaria de vez en cuando. Retira las hojas secas o dañadas desde la base del pecíolo con unas tijeras limpias, y aprovecha para revisar raíces aéreas y guías de crecimiento. Si la planta se vuelve demasiado larga o desordenada, puedes cortar un trozo de tallo con nudo para replantar como esqueje. La poda ayuda a mantener su forma y a estimular nuevos brotes, además de prevenir problemas de hongos por hojas viejas.

plagas comunes monstera esqueleto

Las plagas comunes en la Monstera esqueleto son la araña roja, la cochinilla algodonosa y, en ambientes muy secos, el trips. La araña roja aparece como puntitos claros en las hojas y finas telarañas, sobre todo si hay falta de humedad. Las cochinillas dejan un rastro blanco o pegajoso, y los trips provocan manchas plateadas. Para prevenirlas, limpia las hojas con un paño húmedo y revisa el envés con frecuencia. Si detectas plaga, actúa rápido con jabón potásico o tierra de diatomeas, productos seguros y eficaces.

humedad y temperatura monstera esqueleto

La humedad ambiental y la temperatura de la Monstera esqueleto deben mantenerse lo más estables posible. Prefiere un rango de entre 18 a 28 °C y una humedad alta, similar a un entorno tropical (entre el 60% y 70%). El frío por debajo de 15 °C puede ralentizar su crecimiento o causar daños en las hojas. Evita las corrientes de aire y los cambios bruscos de temperatura, sobre todo en invierno. Un ambiente templado, húmedo y sin excesos es lo que garantiza unas hojas sanas y un crecimiento continuo.

cómo trasplantar la monstera esqueleto

Saber cómo trasplantar la Monstera esqueleto es fundamental para mantenerla vigorosa. Lo ideal es hacerlo cada uno o dos años, preferiblemente en primavera. Pero si acaba de llegar a casa, espera al menos 15 días para que se aclimate. Usa una maceta ligeramente mayor que la anterior, con buen drenaje, y renueva parte del sustrato para airearlo. Manipula las raíces con cuidado: son delicadas y no conviene romperlas. Una vez trasplantada, riega ligeramente. El cambio de recipiente le dará espacio y nutrientes para seguir creciendo.

sustrato para la monstera esqueleto

El sustrato para la Monstera esqueleto debe ser ligero, aireado y con buena retención de humedad, pero sin llegar a encharcar. Una mezcla ideal sería 40 % turba o fibra de coco, 30 % perlita o piedra pómez y 30 % humus o compost vegetal, vamos, ¡nuestro sustrato orgánico para plantas de interior!. Este tipo de mezcla reproduce las condiciones de un suelo tropical, suelto y rico en materia orgánica. Evita las tierras muy compactas, ya que pueden asfixiar las raíces y provocar pudrición. Un buen drenaje es la base del éxito con esta especie.

abono para monstera esqueleto

Quizás la esqueleto es una de esas monsteras más delicadas, por lo que necesita un abonado orgánico continuo durante todo el año. Puedes agregar al riego cada 15 días nuestro fertilizante orgánico líquido Plant Food. 

monstera-esqueleto-planta

Deseamos que disfrutes de la experiencia de cuidar tu monstera esqueleto, una de las monsteras más icónicas y originales.

también te puede interesar

Tu carrito está vacío
Empieza a comprar aquí